www.euroinmo.com

El tramo guipuzcoano de la A-1 podría estar terminado en el año 2007

Guipúzcoa y Alava se comprometen a acelerar las obras de la Eibar-Vitoria

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Pocos días después de que la Diputación de Guipúzcoa anunciara que podía aplazar la terminación de su parte de la Eibar-Vitoria hasta el año 2008, la Diputación alavesa y la patronal de este territorio criticaban el retraso. Tras una reunión de la comisión mixta de seguimiento del convenio entre ambas diputaciones, se ha llegado a un acuerdo para acelerar los trabajos, de manera que estén finalizados en 2007.
Garbiñe Esteban
San Sebastián

La Diputación foral de Guipúzcoa se ha comprometido con la de Alava a acelerar las obras de construcción de la autopista A-1 (Eibar-Vitoria) para finalizar los trabajos en 2007, tal y como establece el convenio suscrito por ambas instituciones.

El diputado para las Infraestructuras Viarias de Guipúzcoa, Javier Zuriarrain, y el de Transportes y Obras Públicas de Alava, Rodolfo Sáenz de Ugarte, se reunían recientemente en San Sebastián para zanjar la polémica surgida últimamente en torno a los plazos de esta obra.

Precedentes.- El pasado 27 de noviembre, Zuriarrain decía en las Juntas Generales de Guipúzcoa, que el tramo guipuzcoano de la A-1 no estará completamente construido hasta 2008, un año después de la fecha acordada, por lo que la Diputación de Alava y el Sindicato de Empresarios Alaveses (SEA) “pusieron el grito en el cielo”, según la propia definición del diputado guipuzcoano.

Tras la reunión, ambas instituciones han llegado a la conclusión de que “es factible tener terminada la A-1 en 2007”, por lo que han decidido crear una comisión de técnicos de las dos diputaciones para “reducir los plazos de construcción”.

Zuriarrain ha explicado que en las Juntas Generales habló de 2008 aplicando “cierta manga ancha”, porque el Gobierno foral de Guipúzcoa prefiere adjudicar obras con plazos más largos para garantizar que se cumplan, a diferencia de lo que ha ocurrido en otros proyectos.

Sin embargo, el diputado guipuzcoano asegura que el ente foral tiene mucho interés en finalizar cuanto antes esta infraestructura, porque la carretera N-I está “muy congestionada” y la Eibar-Vitoria constituye la principal alternativa al tráfico que soporta la carretera nacional.

Rodolfo Sáenz de Ugarte, por su parte, se ha mostrado satisfecho por la “buena voluntad” expresada por el Gobierno guipuzcoano en la reunión, al tiempo que ha recalcado la “insistencia” de la Diputación de Alava para que la A-1 esté finalizada “dentro del año 2007”.

El diputado alavés ha advertido del “impacto económico” que podría tener un retraso en la inauguración de la Eibar-Vitoria, al tiempo que ha hecho referencia a la alta siniestralidad que presenta actualmente la N-I, “congestionada tanto en Alava como en Guipúzcoa”.

Desde el Gobierno de Alava ya se están dando los pasos para poder cumplir este convenio. Sáenz de Ugarte ha explicado que este mes la Diputación de Alava constituirá la empresa pública encargada de explotar y gestionar la A-1 en el territorio alavés, denominada Viasa (Vías de Alava S.A.), cien por cien propiedad de la Diputación.

El primer tramo saldrá a concurso público “antes de que acabe el año”. “Tenemos todos los terrenos ya preparados -ha dicho Sáenz de Ugarte-, de tal forma que podamos dejar preparada la boquilla del túnel, en el territorio alavés, para que desde Guipúzcoa, según lo acordado en el convenio, sea posible acceder a los túneles y trabajar cómodamente”, ha explicado el diputado alavés.

La Diputación guipuzcoana, por su parte, ha autorizado un gasto adicional superior a 1,67 millones de euros para la ejecución de un tramo de la autopista Eibar-Vitoria. La institución foral anunciaba así los acuerdos adoptados por el Consejo de los Diputados, entre los que destaca la aprobación de esta partida en concepto de “revisión de precios” del contrato para la ejecución de las obras del tramo Bergara Sur-Bergara Norte de la A-1.

El Consejo de los Diputados adjudicó el pasado mes de diciembre a la unión temporal de empresas (UTE) Bergara el contrato para la ejecución de las obras del proyecto de construcción de este tramo por 59,04 millones, aunque, tras las sucesivas modificaciones llevadas a cabo en el proyecto, el precio actual de la licitación asciende a 61,33 millones de euros.

Buenas relaciones.- El representante de la Diputación de Alava ha expresado su deseo de mantener “las reuniones que hagan falta, para ir solventando los problemas que vayan surgiendo en esta complicada infraestructura”, ya que ha constatado la “buena voluntad por parte de Guipúzcoa” para terminar de construir la A-1, dentro de 2007, y ponerla en explotación lo antes posible. “Algo todavía no concretado a falta de saber si somos capaces de reducir el tiempo de ejecución”, ha indicado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios