www.euroinmo.com

Gema Fernández

Negocio redondo

A sí se podría calificar a la inversión en el turismo de congresos, un negocio que el año pasado generó más de 1.300 millones de euros limpios de polvo y paja. Ayuntamientos y comunidades autónomas se han dado cuenta del filón y, todos a una, se han puesto manos a la obra, nunca mejor dicho, para crear mejores y más llamativos palacios de congresos.
El Kursal de San Sebastián, quinto en el ranking internacional de este tipo de edificios, es la primera muestra de un camino iniciado en España que en los próximos cuatro años supondrá la inversión de más de 500 millones de euros en nuevas aperturas. Pero esta cantidad resulta una minucia si hacemos cálculos. Según la Asociación Española de Palacios de Congresos, la casi treintena de centros que la conforman supusieron un coste de 1.178 millones de euros, frente a los 1.300 generados este año y a los más de 1.400 del ejercicio anterior. Los mejores arquitectos, del territorio nacional o venidos de allende los mares están dejando su impronta en los proyectos que se están poniendo en marcha en los últimos años. El objetivo es crear verdaderas joyas arquitectónicas que no pasen desapercibidas para los visitantes y que conviertan a la ciudad en punto de encuentro de unos 'turistas' (los de congresos) con un alto poder adquisitivo y que no distinguen entre costa o interior, sino que simplemente eligen calidad. La carrera por conseguir un nicho de este mercado ya se está celebrando, habrá que ver si es posible que todos lleguen a la meta, sanos y salvos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios