www.euroinmo.com

Las nuevas instalaciones sevillanas abrirán sus puertas en el año 2005

La Autoridad Portuaria da el visto bueno al futuro Acuario de las Delicias

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Navidades de 2005, ésa es la fecha que se baraja para la apertura del futuro Acuario de las Delicias, el primero con que contará la provincia de Sevilla. La Autoridad Portuaria de la ciudad ya ha dado el visto bueno al proyecto de ejecución, con lo que se pone fin a un largo proceso que se ha prolongado durante seis años. Con estas instalaciones se contribuirá a la dinamización de un área urbana que el Ayuntamiento de Sevilla quiere poner en valor.
Daniel García Sevilla Uno de los proyectos urbanísticos más debatidos y manoseados en la ciudad de Sevilla en los últimos años ha sido el del Acuario de las Delicias. La iniciativa ha sufrido modificaciones, paralizaciones y adaptaciones. Ha contado con acérrimos defensores, pero también con no pocos detractores; ha sido objeto de encendidos debates, en la mayoría de los casos vinculados a luchas electoralistas locales. Después de tantos avatares, que se han prolongado durante seis años -el proyecto se remonta a 1997-, por fin se ha hecho la luz en torno a la iniciativa. La Autoridad Portuaria de Sevilla, principal institución con competencias sobre el suelo en el que se desarrollará el proyecto, ha dado el "sí quiero" al programa y la planificación presentada por la compañía Acuario Nuevo Mundo, con lo que, si se siguen los plazos estimados, el Acuario de las Delicias podrá abrir sus puertas en la Navidad de 2005. Las cifras del proyecto hablan por sí solas de los grandes beneficios que estas instalaciones, las primeras que se construyen en la provincia de Sevilla, reportarán a la ciudad: una inversión de 26 millones de euros, que permitirá la construcción de un complejo de 7.200 metros cuadrados, en el que se combinarán los usos comerciales con los de restauración y los de congresos. Un proyecto que, en suma, ejercerá una fuerte función de 'locomotora' sobre un área portuaria, la de las Delicias, que se pretende poner en valor y convertir en uno de los ejes comerciales, empresariales y sociales de Sevilla. Un "parto" difícil.- El "parto" de esta iniciativa, en cualquier caso, no ha sido nada fácil. Atrás quedan siete años de incertidumbres en los que ha habido casi de todo. El inicio del proceso hay que buscarlo en 1997, cuando la Autoridad Portuaria adjudicó la explotación comercial del muelle de las Delicias a la multinacional inglesa Deep Sea. Poco tiempo después, se produce el relevo del equipo directivo del organismo portuario, lo que coincide prácticamente en el tiempo con las alegaciones presentadas al proyecto por parte de la Junta de Andalucía y de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Estas alegaciones tienen que ver fundamentalmente con el impacto paisajístico que produce el complejo sobre la visión del tramo del río colindante con el parque de María Luisa. Las alegaciones administrativas y el cambio de equipo directivo provocan un bloqueo del proyecto, bloqueo que los distintos partidos no dudan en utilizar políticamente de uno u otro modo. El fin de este fatigoso proceso se produce con la formulación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que da luz verde a la puesta en marcha del Plan Especial de las Delicias, entre cuyas actuaciones se contempla el futuro Acuario de las Delicias. Esta reformulación ha traído consigo también un incremento de cinco millones de euros más en la inversión prevista inicialmente. La ejecución y explotación del proyecto, diseñado por el gabinete Tercer Estudio, correrá a cargo de la promotora inmobiliaria Nuevo Mundo, que cuenta con el respaldo de la británica Deep Sea. Aunque en principio esta sociedad inglesa se configura como la principal inversora, la compañía ya ha anunciado su intención de dar cabida a otros inversores. Las estimaciones iniciales de visitas son bastante optimistas: se estima que el acuario recibirá una media anual de visitas de entre 975.000 y 1,30 millones de personas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios