www.euroinmo.com

A nivel nacional, la cifra desciende hasta las 9,7 toneladas

El consumo de áridos en Castilla y León se eleva a diez toneladas por habitante al año

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El director general de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), Rafael Fernández Aller, afirmó en la capital leonesa que el consumo de áridos en la Comunidad de Castilla y León se eleva a diez millones de toneladas por habitante al año.
Un volumen de consumo que, a nivel de la provincia de León, se cifra en 10,1, mientras que a nivel nacional, la cifra desciende hasta las 9,7 toneladas de áridos por habitante al año, según los datos arrojados durante la celebración de las IV Jornadas de Formación en Seguridad Minera, Gravera y Plantas de tratamientos de áridos que se celebraron el martes pasado en la capital leonesa.

Según Fernández Aller, el consumo de áridos entre la población "no sólo tiene aplicación en el sector de la construcción, pues muchas de las cosas que nos rodean son también áridos". Para ello, citó ejemplos tales como la pasta de dientes, las pinturas, los piensos, las carreteras, las casas, los tendidos eléctricos o los balastros del ferrocarril.

De ahí que el máximo responsable de ANEFA asegurase que "después del agua, el árido es el producto más consumido por el ser humano, de ahí las cifras anuales de su consumo".

En cuanto a la producción, Fernández Aller señaló que con respecto al año 2002 la producción de áridos en la Comunidad rondó los 25 millones de toneladas, de las cuales 4,7 se recogieron en la provincia leonesa, mientras que en el conjunto de España esta cifra ascendió a los 396 millones de toneladas. Un sector el del árido que constituye, según Fernández Aller, "el sector más importante de España y Europa". Finalmente, las jornadas de Formación en Seguridad Minera centraron asimismo su preocupación en la siniestralidad laboral, ya que "a pesar de que en Castilla y León estamos muy por debajo de la media nacional en cuanto a accidentes laborales en canteras, nuestra tendencia es conseguir una siniestralidad cero".

En total, las 230 explotaciones mineras que se hallan en Castilla y León dan trabajo directo a 1.132 personas e indirecto a 3.295 a través de subcontratas; de las cuales, 27 explotaciones mineras corresponden a la provincia de León y que ofrecen trabajo directo a 27 personas e indirecto a 1.325.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios