El sector inmobiliario y de la construcción sigue en plena ebullición
Acciona prepara el relevo familiar y Martín estudia vender su parte de SyV
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

En la primavera de 2004 es probable que José Manuel Entrecanales herede de su padre, José María, la presidencia de Acciona y que Juan Ignacio Entrecanales tome posesión de la presidencia de Necso, hasta ahora ocupada por Juan Entrecanales, produciéndose así un cambio generacional. Por su parte, Fernando Martín, presidente de Martinsa, cansado de no lograr un puesto en el consejo de SyV busca vender su 6,5% al mejor postor.
Eduardo Calixto
Madrid
Los accionariados de las grandes constructoras e inmobiliarias están que bullen después de un ejercicio lleno de fusiones y de grandes operaciones de compra y venta en Bolsa.
En el caso de Acciona, lo primero que preocupa es el cambio de poder, ya que el relevo en la dirección de la segunda empresa constructora y de servicios de España, podría producirse en los primeros meses de 2004. Mediante una fórmula sucesoria, la presidencia de Acciona, que ostenta José María Entrecanales, pasaría a su hijo José Manuel, y la presidencia de Necso, en posesión de Juan Entrecanales, hermano de José María, la heredaría su hijo Juan Ignacio.
De esta manera, en la primavera del año que viene, José María Entrecanales, con 70 años de edad y habiendo sufrido una grave enfermedad en el último año, y Juan Entrecanales, de 68 años, se retirarían de la actividad empresarial en favor de sus hijos.
Una de las grandes preguntas en estos momentos es qué va a ocurrir con el 8,7% de FCC que Acciona adquirió al grupo belga CNP por 286 millones de euros el pasado 11 de julio. La compra fue anunciada por Acciona como una operación puramente financiera, sin intención de toma de control político en la constructora de Esther Koplowitz. Pero el cambio en la cúpula directiva del grupo Acciona podría cambiar esta política y buscar una unión con FCC, creando así la mayor empresa del sector constructor de nuestro país, por delante de ACS.
Sacyr Vallehermoso.- Otro de los accionariados que podría sufrir movimientos en los próximos meses es el de Sacyr Vallehermoso, ya que Fernando Martín, propietario de la inmobiliaria Martinsa, cansado de no lograr un puesto en el consejo de administración de la empresa, y viendo cómo su participación va perdiendo valor político frente a José Manuel Loureda, Luis del Rivero y Juan Abelló, que aumentaron sus cuentas personales recientemente, ha decidido escuchar ofertas por su 6,5% del accionariado.
La incógnita es doble, cuánto sacará por acción y en qué empresa reinvertirá el capital que obtenga. En principio es probable que obtenga altas plusvalías, ya que no parece tener prisa en deshacerse de su paquete accionarial y se escuchan cifras cercanas a los 15 euros por acción, cuando los títulos de SyV rondan los 12 euros.
En cuanto a la compañía donde intente ocupar un sillón en el consejo de administración, la respuesta podría estar en alguna de mediano tamaño, como Corsán-Corviam, o de mayor envergadura, como la nueva ACS, ya que, con motivo de la fusión con Dragados se emitieron 54,46 nuevas acciones para poder abordar el canje que se encuentran en el mercado.
Pero el accionariado de la nueva ACS, el mayor grupo constructor español y el tercero europeo, está repartido entre la Banca March, con un 12,7%, los Albertos, con un 10,17%, y Florentino Pérez, el presidente de la compañía, que dispone de un 4,9%. Parecen, sin duda, demasiados pesos pesados como para permitir a Martín introducirse en su consejo de administración así como así.
Además, Florentino ya ha advertido que ACS pretende elevar hasta el 20% su participación en Abertis y mantener el 20% de Urbis, así como llevar a cabo nuevas adquisiciones en cuanto se genere cash-flow. La veda está abierta.