Tendrá 17 kilómetros de longitud y supondrá una inversión de 49 millones
Comienzan las obras de un nuevo tramo de la autovía de Castilla-La Mancha
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de la autovía de Castilla-La Mancha, que unirá Toledo con Cuenca, han dado un paso más con el inicio de los trabajos de construcción del tramo Alcázar del Rey-Horcajada de la Torre, que tendrá una longitud de 17 kilómetros y deberá estar finalizado en 40 meses.
El presupuesto que Fomento ha destinado a este proyecto asciende a 49 millones de euros. La vía discurrirá por los términos municiales de Alcázar del Rey, Carrascosa del Campo, Olmedilla del Campo, Valparaíso de Abajo, Torrejoncillo del Rey y Horcajada de la Torre, y se unirá a los tramos, ya en ejecución, de Cuenca-Abia de la Obispalía, de 22 kilómetros, y Abia-Horcajada, con otros 16 kilómetros.
El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, ha recordado que esta obra no es una actuación aislada, sino que actualmente están en construcción 1.870 kilómetros de autovía, de los que 271 corresponden a la comunidad castellanomanchega, lo que la sitúa como la segunda autonomía en cuanto a kilómetros de autovía en ejecución, superada únicamente por Castilla y León.
Alvarez-Cascos ha recalcado también el “gran esfuerzo” que se está realizando en todos lo programas de Fomento, ya que en la actualidad se están desarrollando trabajos en esta región por valor de 1.630 millones de euros, con las autovías a la cabeza, y ha puntualizado a este respecto, que “impulsar inversiones es posible porque la política general está abriendo márgenes”.
El tramo Alcázar del Rey-Horcajada de la Torre está incluido en el estudio informativo de la autovía de Castilla-La Mancha que fue aprobado provisionalmente en mayo del año 1997 y obtuvo el visto bueno definitivo dos años después, una vez se hubo sometido a información pública.
El trazado comienza 600 metros antes del inicio de la N-400, la actual variante de Carrascosa del Campo, con lo que se permitirá el aprovechamiento de esta última como calzada derecha de la futura autovía. A partir de ahí, la autovía dispondrá de dos nuevos carriles y discurrirá en paralelo a la N-400, que permanecerá activa como vía de servicio.
Todo el trazado se encuentra dentro de la cuenca hidrográfica del Guadiana, y afecta a tres cauces: el río Valparaíso, el río de la Vega y el arroyo de la Moraleja.
En el proyecto incluye la construcción de dos enlaces con Carrascosa del Campo, otro con la localidad de Olmedilla y un cuarto con el término municipal de Valparaíso de Abajo.