www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

El Ibex reconquista los 7.000 en la semana de la Hispanidad

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las buenas noticias procedentes del otro lado del Atlántico, casi todas ellas en forma de resultados empresariales, han dado alas en esta segunda semana del otoño a los mercados de renta variable europeos, y dentro de ellos muy especialmente al español.
Y es que, no sólo EEUU está ayudando a devolver algo del ánimo perdido a los inversores, sino que Latinoamérica, sobre todo Argentina y Brasil, favorecida por el desplome del dólar, también parece querer aportar su granito de arena, ofreciendo cada vez mejores expectativas, tras la mala racha de los últimos tiempos.
Así pues, y tras su segunda semana consecutiva de ganancias, el Ibex-35 ha conseguido reconquistar la ya famosa cota de los 7.000 puntos, llegando hasta los 7.063, el punto más alto de las últimas tres semanas, después de avanzar un 2,45% en ésta. Tras la ascensión de estas dos últimas dos semanas, el índice prácticamente vuelve a colocarse en disposición de atacar los máximos anuales. Por poner algún pero a esta recuperación, el volumen del tramo final, especialmente el del lunes, fue bastante escaso, aunque es cierto que la mayoría de comunidades autónomas se encontraban festejando el día de la Hispanidad, y en EEUU algunos mercados, como el de Bonos, tampoco abrieron.
El Indice General de Construcción sigue con su particular camino, que le coloca, semana tras semana, un escalón más arriba que la anterior. En esta ocasión el selectivo consiguió avanzar un 0,92% (entre el 6 y el 13 de octubre), hasta situarse en los 1.216,86 puntos, recuperando así, el terreno perdido durante la segunda mitad del mes de septiembre.
Como ocurre en los casos de semanas muy alcistas, el índice avanza algo menos de terreno que el Ibex, pero sigue siendo un valor seguro en tiempos de duda.
Por lo que respecta a nuestro sector, esta semana volvió a salir a la palestra la promotora que ha sustituido a Sacyr Vallehermoso en el terreno de la rumorología últimamente: Urbis.
Las acciones de la compañía cedieron algo más de un 1,5% en la semana, hasta los 6,90 euros por acción, después de que Ana Patricia Botín declarase que la inmobiliaria de Banesto no estaba en venta. Estas palabras desmienten las especulaciones surgidas en los últimos tiempos acerca de una posible venta de la participación del 51% que Banesto posee en la compañía.
Esperemos que las cosas no se tuerzan durante la próxima semana, especialmente en Norteamérica, ya que estamos ante una nueva oportunidad, probablemente una de las últimas de este año, de despegar de manera definitiva hacia niveles más acordes con la rentabilidad que todos esperamos en los mercados de renta variable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios