Implementación en las obras de un Sistema de Gestión Ambiental Cooperativo (SGMAC)
El Gremio de Constructores de Barcelona implantará un sistema de gestión medioambiental en las obras
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proyecto se denomina "Recons" y forma parte de un programa de ámbito europeo denominado Life2003, que se desarrollará hasta 2006. El presupuesto de "Recons" es de un millón de euros, de los cuales 483.125 proceden de la Comisión Europea y el resto de la Generalitat.
El presidente del Gremio, Joan Santaeularia, presentó ayer las líneas generales del proyecto y afirmó que la responsabilidad de las empresas constructoras es "proteger la naturaleza con una ordenación concreta", además de que "mejorar el entorno sirve también para reaprovechar los materiales".
Los sistemas de gestión que se desarrollen tomarán como referente el reglamento europeo CE/761/2001/CE. Está previsto que entre noviembre de 2003 y marzo de 2004 se realice un diagnóstico cuantitativo de la situación ambiental en el sector de la construcción, y entre marzo de 2004 y junio de 2005 se realizarán auditorías de las obras seleccionadas y desarrollará los modelos de gestión.
Asimismo, entre agosto de 2005 y octubre 2005 de evaluarán los resultados y se elaborará una Guía de la Gestión Medioambiental Cooperatuiva. Entre octubre de 2003 y marzo de 2006 se difundirán estas prácticas y protocolos.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios de Catalunya (Ocuc) advirtió en un comunicado que actualmente el consumidor "no suele tener en cuenta criterios ambientales en la compra de su vivienda".
La entidad aseguró que los edificos construidos con criterios medioambientales "no tiene por qué suponer un sobrecoste" y "puede suponer una calidad de vida igual o superior a la de cualquier otra vivienda". En esta línea, la Ocuc tiene previsto poner en marcha una camapaña de comunicación ambiental.