www.euroinmo.com

Una cooperativa vinculada a CC.OO. construirá allí más de un centenar de VPO

El Consistorio de Pamplona enajenará suelo en Ezkaba para pisos sociales

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Pamplona, que dirige Yolanda Barcina, enajenará suelo público urbanizable para la construcción de un centenar de viviendas de protección oficial (VPO) en Ezkaba, en favor de la cooperativa Vitra Parque del Arga, vinculada al sindicato CC.OO.
“Estamos muy interesados en dar la mayor agilidad al suelo disponible, con el fin de que se ejecuten el mayor número de viviendas de protección oficial, a la vista de que es, en estos tiempos, donde se concentra la mayor parte de la demanda y de la presión para acceder a un piso en condiciones asequibles”, ha dicho el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Luis Sánchez Muniáin.
La parcela 9 de Ezkaba, con una superficie de 2.690 metros cuadrados, pasará a la cooperativa para la promoción de 104 viviendas en régimen especial de protección pública por una cantidad superior al millón de euros. De la cifra total de viviendas, un 10% se destinará a personas en situación de realojo.
Esta promoción “está destinada a los colectivos que tienen peor acceso a la vivienda, aquellos con ingresos familiares inferiores a 2,5 veces el salario mínimo interprofesional”, ha explicado el secretario de Organización y Finanzas de CC.OO., Iñaki Fernández.
La construcción está prevista en un plazo aproximado de dos años. La cooperativa se ha comprometido a realizar la adjudicación de los pisos a través de un baremo que incluya un apartado que valore en al menos un 20% de la puntuación máxima el hecho de estar empadronado en Pamplona desde el primero de enero de 2000. También se tendrán en cuenta las necesidades de vivienda, las circunstancias personales y familiares y los ingresos.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en fase de urbanización. “En cuanto esté, a consideración de los técnicos, lo suficientemente dispuesta para poder ser simultaneada con la edificación, comenzarán a otorgarse las licencias correspondientes para ello”, ha explicado Sánchez Muniáin.
Este acuerdo es fruto de la Ley Foral 35/2002, que determina la posibilidad de enajenar directamente suelo de patrimonio municipal a entidades de carácter social o sindical sin ánimo de lucro para la edificación de casas sujetas a algún régimen de protección pública.
Es el segundo que realiza el Ayuntamiento de Pamplona con un sindicato para la enajenación de suelo público, ya que, hasta el momento, la cesión de suelo municipal para VPO se realizaba mediante transferencia al Gobierno de Navarra y éste lo ofertaba a otros promotores a través de concurso público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios