www.euroinmo.com

La alcaldesa asegura que estas obras son ‘las más trascendentes’ de la ciudad

La reforma urbanística de la Rochapea, en Pamplona, costará 3 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto destinar una cantidad de 3.099.015 euros a las obras de urbanización de la cuarta fase del polígono P9a del barrio Rochapea.
Según ha declarado la alcaldesa de la localidad, Yolanda Barcina, se trata de una de las actuaciones urbanísticas más “trascendentes” de la ciudad, dada la “gran demanda de viviendas que se está produciendo en Pamplona”. Ha señalado además, que se pretende “dar un nuevo y definitivo impulso a este barrio”.
Barcina ha asegurado también que “había que urbanizar esta zona, donde se están construyendo en torno a 1.500 viviendas, y lo que hemos hecho desde el Ayuntamiento de Pamplona ha sido solapar esa urbanización con la construcción de nuevas viviendas”.
La alcaldesa ha explicado que “se trata de responder con mayor rapidez y agilidad a esa demanda de viviendas por parte de todas aquellas personas que las requieren actualmente en nuestra ciudad”.
El plazo de ejecución previsto para los trabajos, que se han divido en tres zonas, es de 8 meses a partir de la adjudicación de las obras. En la primera zona se prolongará la calle Río Arga hasta enlazarla con la plaza Sancho Abarca. Para poner en marcha esta actuación se tendrán que demoler varias edificaciones, entre las que se encuentran las instalaciones de los tradicionales corralillos.
También en esta zona se realizarán las obras de levantado del firme de la calzada y aceras, además de la ejecución de nuevos sistemas de saneamiento, de abastecimiento, gas, canalizaciones eléctricas, alumbrado público, líneas de teléfono y telecomunicaciones.
Enrique Maya, director de las obras, ha señalado que el segundo tramo de la calle Río Arga no podrá ser ejecutado en su totalidad debido a que “la empresa Sancena todavía no ha realizado su traslado”. Según está previsto, la compañía cambiará su ubicación la próxima Semana Santa. Hasta entonces, se está ejecutando la parte norte, hasta la mediana central, para poder ir instalando las infraestructuras que darán servicio a las edificaciones.
En cuanto a los terrenos del parque fluvial colindante, se procederá a la limpieza y acondicionamiento del terreno, se instalará un sistema de riego y se sembrarán árboles y césped.
La segunda zona corresponde a un ámbito ya ejecutado dentro de la primera fase de urbanización. Consistirá en completar sus acabados, lo que conllevará la colocación de las baldosas en las aceras y el acondicionamiento de la calle con árboles, papeleras y bancos.
Una vez finalicen estos trabajos se pondrán en marcha las obras de la tercera zona, que incluyen tres espacios peatonales situados entre las calles Juslarrocha y Carmen Baroja, Río Arga y Joaquín Beunza, en los que se habilitarán zonas verdes, fuentes, iluminación y mobiliario urbano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios