Costará 50 millones y empezará a funcionar en 2005
El Gran Hotel Hesperia será el segundo rascacielos más alto de Cataluña
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gran Hotel Hesperia que el grupo hotelero del mismo nombre está construyendo en el barrio de Bellvitge de l’Hospitalet de Llobregat tendrá 105 metros de altura divididos en 29 plantas. Tan sólo será superado por el hotel Arts de Barcelona, de 140 metros de alto.
Josep Ferrer
Barcelona
El nuevo establecimiento hotelero que la cadena Hesperia está construyendo en el municipio barcelonés de l’Hospitalet de Llobregat empezará a funcionar en el año 2005, tras una inversión de 50 millones de euros.
El diseño.- Ubicado en la Gran Vía, delante del Instituto Oncológico y al lado del hospital de Bellvitge, el Gran Hotel Hesperia, con sus 150 metros de altura, se convertirá en el segundo rascacielos de Cataluña, por detrás tan sólo del hotel Arts de Barcelona.
El edificio, diseñado por el prestigioso arquitecto británico Richard Rogers
-autor, entre otros del Centro Pompidou de París-, en colaboración con el despacho de Alonso & Balaguer, albergará, además del hotel, las nuevas oficinas centrales de la cadena Hesperia, un centro de convenciones y congresos de 5.000 metros cuadrados, un centro deportivo de alto nivel de 4.500 metros cuadrados, y un aparcamiento de 800 plazas.
El hotel, que contará con una categoría de cinco estrellas, tendrá 29 plantas y más de 300 habitaciones. Estará coronado en su cima por un restaurante panorámico con una cúpula vidriada y un radio de visión de 18 kilómetros. Según Alonso, desde la última planta del hotel se tendrá una panorámica de 36 kilómetros de diámetro, por lo que “se podrá ver desde la costa de Castelldefels hasta El Masnou”.
Hotel de negocios.- La construcción mirará de cara al nuevo distrito económico de Gran Vía l’H, de donde espera conseguir la mayoría de sus clientes, y estará rodeada de un parque de más de cinco hectáreas. En una segunda fase se podría construir en el mismo entorno un aparthotel del mismo grupo hotelero, según han explicado los arquitectos del proyecto.
En principio se esperaba que el establecimiento estuviera acabado en el año 2002, luego las previsiones pasaron a 2004 y ahora se da por definitiva la fecha de 2005, ya que “las obras marchan según se esperaban”, como ha indicado unos de sus autores, Luis Alonso.
En los últimos meses se ha estado trabajando en la cimentación de la obra. Se han tenido que excavar 35 metros de profundidad. “Nos hemos encontrado con aguas subterráneas y bombeamos conforme vamos construyendo”, ha explicado Alonso. “Este agua será luego utilizada para las máquinas de refrigeración en la que es una apuesta por la construcción sostenible”, concluye el arquitecto.