Málaga, 28 de junio de 2025. El Salón Inmobiliario del Mediterráneo, conocido como Simed, ha comenzado a revelar los detalles de su programa profesional para la próxima edición. Este evento se centrará en los grandes retos y oportunidades que enfrenta el sector inmobiliario, haciendo hincapié en la colaboración público-privada, así como en la inversión y la innovación. La inscripción para participar ya está abierta en la web oficial del evento, ofreciendo diversas modalidades de registro que buscan fomentar la conexión entre los asistentes y maximizar sus oportunidades comerciales.
Simed se consolida como un punto de encuentro clave para los actores tanto públicos como privados del ámbito inmobiliario a nivel nacional. La feria se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), bajo el auspicio del Ayuntamiento de Málaga. Esta edición presentará una imagen renovada que refleja las aspiraciones futuras del sector.
Colaboración y foros destacados
La colaboración entre el sector público y privado es uno de los aspectos más valorados del evento, ya que permite conectar administraciones con empresas para abordar los desafíos y oportunidades del ámbito inmobiliario. En este contexto, se llevará a cabo una nueva edición del Foro de Colaboración Público-Privada, reconocido como pionero y líder en España. Además, se organizará el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible, coordinado por el Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga junto con otras entidades relevantes.
El sector residencial también ocupará un lugar destacado en esta edición. Se explorarán tendencias en living, se identificarán perfiles emergentes y productos tanto nacionales como internacionales, además de atraer el interés del tejido inversor. En este marco, se celebrará el Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, donde ejecutivos de importantes compañías presentarán las tendencias actuales desde una perspectiva innovadora.
Actividades profesionales y asesoramiento al consumidor
Entre las actividades profesionales programadas destaca una organizada por Idealista y Atalaya Team, dirigida específicamente a agentes inmobiliarios. Asimismo, Simed ofrecerá un espacio denominado Simed Contigo destinado a consumidores, donde se brindará orientación y asesoramiento para facilitar decisiones durante el proceso de compra de vivienda.
La convocatoria Prime Homes Summit reunirá nuevamente a promotoras y comercializadoras con el objetivo de presentar su oferta de segunda residencia ante agencias intermediarias que trabajan con clientes internacionales interesados en el mercado español. Esta iniciativa es considerada esencial para la expansión global de la oferta inmobiliaria en Andalucía.
Tendencias tecnológicas y sostenibilidad
Simed también contará con un espacio dedicado a discutir temas cruciales que están moldeando el futuro del sector mediante la tecnología. Se abordarán cuestiones relacionadas con proptech, contech, fintech, así como avances en construcción sostenible y la importancia del análisis predictivo.
Bajo el marco del Foro Innova, se llevará a cabo una jornada técnica titulada ‘Innovación en edificación industrializada’, coorganizada con la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo. Durante esta jornada se analizarán los PERTE como herramienta para fomentar la colaboración público-privada y se discutirán las claves para atraer inversión hacia modelos residenciales innovadores.
Iniciativas para startups e información adicional
Este espacio también será escenario para presentar iniciativas participantes en la cuarta ‘Open Call for Startups’, cuyo plazo permanece abierto hasta el 31 de agosto. Las startups nacionales e internacionales tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y expertos del sector inmobiliario. El proyecto ganador recibirá un premio monetario de 2.000 euros y participación garantizada en Simed 2026.
Simed es organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) junto al Ayuntamiento local. También participan instituciones como la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras e Infraestructuras, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
A nivel empresarial, colaboran AQ Acentor, Gilmar Real Estate, Metrovacesa, Neinor Homes entre otros. Idealista actúa como portal inmobiliario oficial del evento.
Para más información sobre Simed 2025 se puede visitar www.simedmalaga.com, así como seguir sus perfiles oficiales en Facebook, X, y LinkedIn.