El Colegio de Aparejadores de Madrid convierte 2011 en el “Año de la Rehabilitación Sostenible”
Abre un frente de trabajo para fomentar la rehabilitación con criterios sostenibles
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
02/03/2011.- El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid celebra en 2011 el “Año de la Rehabilitación Sostenible”; un plan anual completo en cuyo marco la Corporación organizará jornadas, encuentros y otro tipo de actividades con el fin de impulsar las actuaciones de rehabilitación y reforma bajo el prisma de la sostenibilidad.
“La situación actual del sector nos exige trabajar en un nuevo modelo constructivo, más integrado con el entorno y con procesos de producción más ecológicos” anuncia Francisco Javier Méndez, director del Gabinete Técnico del Colegio de Aparejadores de Madrid.
Según datos de la Comisión Europea, la edificación es responsable del 36% de las emisiones totales de carbono a la atmósfera y causante de más de la mitad de extracciones de materia prima que se realizan en el mundo. Además, el uso de la energía en edificios residenciales y comerciales representa cerca del 40% del total de consumo final de energía y emisiones de CO2 en Europa.
De hecho, ya hay ciertas normativas en agenda que aspiran a reducir el consumo energético, como la Directiva europea 2010/31 que establece, entre otros retos, el consumo de energía cero en todos los edificios nuevos a partir de 2021. En nuestro país, se espera una primera modificación del CTE en el primer semestre del año que afectará a la calificación energética de los edificios existentes e irá orientada a ahorrar el consumo y mejorar la eficiencia energética.
Según Francisco Hernanz Emperador, vocal del Colegio de Aparejadores de Madrid y responsable del Área de Rehabilitación de la Institución, “como figura clave en el sector, los aparejadores debemos ser los primeros en adaptarnos a las novedades normativas y a las nuevas exigencias sociales de respeto al medio ambiente. Aspiramos a abanderar el cambio constructivo, necesario en doble sentido: como respuesta al momento crucial que vive la rehabilitación y en atención a la necesidad de implantar la sostenibilidad en la construcción”.
Entre las actuaciones que está desarrollando el Colegio se encuentra la creación y puesta en marcha de una nueva área de atención a ciudadanos y profesionales: La Asesoría de Subvenciones y Ayudas a la Rehabilitación Eficiente. Esta oficina nace con el objetivo de informar sobre las ayudas existentes en planes estatales y autonómicos, así como resolver cuestiones relacionadas con el ámbito de la rehabilitación con criterios de eficiencia energética.
Además, como eje fundamental del “Año de la Rehabilitación Sostenible”, este asunto cosechará un especial protagonismo en las tradicionales Mañanas de la Edificación que periódicamente celebra la Corporación y que este año volverán a permitir la puesta en común de novedades normativas y últimos avances en la materia.
Por otro lado, el Colegio reforzará su presencia en la plataforma RHE+, donde trabaja desde su nacimiento el año pasado junto a otras Administraciones Públicas como el propio Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Comunidades y Ciudades Autónomas, organizaciones sindicales u otras asociaciones del sector.
Si bien 2010 fue el Año de la Eficiencia Energética, en este nuevo periodo el Colegio refuerza la línea de la sostenibilidad y renueva su compromiso con la reforma, el ahorro de materias primas, la optimización del consumo energético y el respeto al medio ambiente.