A Coruña
Los arquitectos consideran que el 40% de los pisos nuevos deberían ser de protección
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los responsables del Colegio Oficial de Arquitectos de A Coruña consideran que el 40% de los pisos que se construyan en el futuro deberían tener la calificación de oficiales, en lugar del 1,31 % actual, para que el precio de los mismos sufriera un descenso. Para conseguir este porcentaje sería necesario que se construyeran anualmente 1.400 casas de este tipo.
En A Coruña y su área metropolitana se han construido, en los últimos cinco años, 32.298 viviendas, de las que únicamente 424 fueron de bajo precio. Según los datos aportados por el Colegio Oficial de Arquitectos provincial, entre los años 1998 y 2002, se edificaron en los municipios de Abegondo, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada, 17.453 casas de precio libre y 201 tenían carácter público, mientras que en el mismo periodo de tiempo, en A Coruña se construyeron un total de 14.421 viviendas y 223 oficiales.
Para los responsables del COAG en A Coruña la política urbanística que debe llevarse a cabo a partir de ahora es la que se realiza en el País Vasco, donde la ley urbanística obliga a destinar el 20% del suelo urbano a viviendas oficiales y el 65% a urbanizable, mientras que en Galicia, la ley sólo prevé que se dedique a pisos protegidos el 10% del suelo que depende de cada ayuntamiento y sólo impone la obligatoriedad para este tipo de viviendas si existe demanda.