CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno pide la implicación de los Ayuntamientos en la puesta en marcha de la Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda
Sanchez Pingarrón presenta el Anteproyecto de Ley a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
15/07/2010.- El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha presentado a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha el Anteproyecto de Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda, y ha pedido la implicación del los Ayuntamientos para la puesta en marcha de esta Ley. La Ley de Garantías, ha destacado el consejero, también supone ”un apoyo a los Ayuntamientos y a la actividad y el empleo en el sector de la construcción, ya que la Administración Regional, además de impulsar nuevas promociones de viviendas protegidas en las zonas donde exista demanda, rehabilitará y modernizará el parque público de viviendas existente”.
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha ha valorado como positiva esta Ley y ha agradecido al Gobierno regional que siempre cuente con la opinión de los Ayuntamientos ante medidas tan importantes como esta.
Esta Ley hace efectivo además el compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante el último Debate de Estado de la Región, que señaló dicha medida como un instrumento fundamental para hacer efectivo el derecho constitucional a la vivienda.
Para hacer efectivo este derecho constitucional, en primer lugar el presidente firmó el Pacto por la Vivienda con los agentes sociales entre cuyas medidas se encuentra la activación del mercado del suelo y adecuación del producto a las necesidades de la demanda y el impulso del proceso de transformación y urbanización de suelo y la puesta en marcha del V Plan Regional de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 con un presupuesto de 650 millones de euros.
Además, también incluye la gestión de la demanda de viviendas, la modificación de la selección del adjudicatario, instrumentos de financiación de la promoción de vivienda, la creación de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda, y ahora que se han cumplido todas estas medidas se pone en marcha la Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda.
Para poder elaborar este Anteproyecto de Ley, el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda ha mantenido reuniones con un comité de expertos para llevar a cabo su redacción constituido por arquitectos, expertos en urbanismo, empresarios de la construcción, asistentes sociales, jóvenes y sindicatos.