www.euroinmo.com

CATALUÑA

El antiguo cuartel de Navas de Barcelona se convierte en viviendas

Para personas mayores y jóvenes

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
18/11/2009.- Navas ha puesto este miércoles la primera piedra de las 154 viviendas dotacionales para personas mayores y jóvenes que se ubicarán en el solar donde se situaba antiguamente el cuartel de la Guardia Civil. Aparte de las viviendas, los vecinos y vecinas del barrio obtendrán con esta iniciativa su primera red de equipamientos públicos dotada de un centro cívico, un jardín de infancia, una plaza y un aparcamiento.
Con estos equipamientos y de la misma manera que ya se hizo con el canódromo y la Fabra i Coats, el Ayuntamiento vuelve a utilizar antiguos equipamientos para generar nueva ciudad al servicio de sus habitantes.

Y es que a pesar de tratarse de uno de los barrios más poblados del distrito de Sant Andreu, Navas no contaba todavía con una adecuada red de equipamientos porque tal como ha explicado el alcalde, Jordi Hereu, tal densidad dificultaba encontrar espacios amplios donde ubicar los equipamientos.

No obstante, en palabras del alcalde, este nuevo proyecto muestra precisamente la voluntad "de seguir construyendo Barcelona y sus barrios" en un momento en que el primer objetivo es la lucha contra la crisis y el desempleo.

La principal actuación que se hará en este antiguo equipamiento militar serán las 154 viviendas dotacionales para personas mayores y jóvenes, 76 viviendas para los primeros y 78 para los segundos.

Mientras que tanto las viviendas para jóvenes como para personas mayores tendrán aproximadamente entre 40 y 46 metros cuadrados útiles, las destinados a personas mayores contarán con más espacios comunes para motivar la relación entre vecinos tales como dos terrazas -con sus correspondientes huertos-, lavandería y salas de estar.

Además, ambas viviendas se beneficiarán de un nuevo sistema sostenible para generar electricidad, frío y calor en la misma promoción a partir de la combustión de gas así como de suelo radiante y un sistema fotovoltaico en las cubiertas.

Con esta iniciativa, Navas conseguirá, previsiblemente de aquí a dos años, su primer centro cívico para la reunión de entidades y asociaciones culturales, su primer jardín de infancia, una plaza entre los dos edificios de pisos para el ocio de los vecinos y un aparcamiento de 199 plazas para coches y 45 para motocicletas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios