ANDALUCIA
Espadas apunta a la Ley de Derecho a la Vivienda, el Plan Concertado y los registros como elementos para recuperar el sector
El consejero de Vivienda apuesta por un modelo inmobiliario sostenible
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
04/11/2009.- El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha apuntado que la Ley de Derecho a la Vivienda en Andalucía, los nuevos registros municipales de demandantes de VPO, el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 y el Pacto por la Vivienda suscrito en diciembre de 2007 por la Junta con sindicatos y agentes sociales, constituyen "elementos sólidos" para consolidar el sector inmobiliario en Andalucía.
El consejero, que ha intervenido en las jornadas sobre el empleo en el sector de la construcción organizadas en Sevilla por el sindicato CCOO, ha abogado por un modelo "sostenible" en el que se construya el número de viviendas que los ciudadanos necesitan y a un precio asequible para éstos. En este sentido, ha recordado que la Ley de Derecho a la Vivienda abre un escenario "donde las Administraciones tendrán que crear en los municipios un volumen de vivienda ordenada y planificada para dar respuesta a la demanda exacta en los próximos años".
Con estas "bases sólidas", se conseguirá que el sector de la vivienda "no vuelva a depender de factores ajenos" y al mismo tiempo que los nuevos desarrollos residenciales surjan para "satisfacer las necesidades de los ciudadanos". Se trata, según Juan Espadas, de "construir lo que se necesita y al precio que se puede pagar".
Junto a la construcción de viviendas protegidas, el consejero de Vivienda ha resaltado el buen ritmo de las adaptaciones del planeamiento municipal a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), con 230 localidades que han revisado sus PGOU y normas subsidiarias, lo que ha permitido reservar suelo a corto y medio plazo para unas 150.000 VPOs. Además, Juan Espadas ha valorado que, en el marco del Plan Concertado, los programas de rehabilitación de viviendas "están cumpliendo sus objetivos máximos".
Por su parte, el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha valorado la actuación de la Consejería y ha asegurado que "en los últimos dos años en política de Vivienda se ha hecho más en Andalucía que en las últimas dos décadas". Carbonero ha recalcado que la Ley de Derecho a la Vivienda "será el inicio de una política de vivienda centrada en las necesidades y demandas de la población andaluza".