www.euroinmo.com

Corredor rechaza flexibilizar el límite de la ayuda a la entrada para la vivienda protegida

Esta medida, según la ministra, encarecería la vivienda en 6.000 euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
15/09/2009.- La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, rechazó la propuesta del PP de flexibilizar el límite de la ayuda a la entrada para la vivienda protegida fijado en el 80% del total. Según la ministra, esta medida encarecería la vivienda en 6.000 euros, lo que implicaría más gasto para el Estado (20% más) y 65 euros más al mes "como mínimo" para las familias.
La ministra de Vivienda recordó, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, que "lo que queremos es que las familias vivan tranquilas". Por este motivo, según la ministra, se recomienda a las familias que no se endeuden más allá de la tercera parte de sus ingresos y se les ofrece numerosas ayudas. Corredor destacó las ayudas para que los ciudadanos puedan pagar la entrada de las viviendas, que van desde los 5.000 euros hasta los 13.200, cantidad que se puede incrementar casi a 20.000 euros con las ayudas complementarias que ofrecen algunas comunidades autónomas.

Beatriz Corredor indicó que el Gobierno ha facilitado un total 1.947 millones de euros a los ciudadanos desde el año 2004 para que puedan hacer frente al pago de la entrada, cantidad que se incrementará en 2.250 millones de aquí al año 2012. Por tanto, el Gobierno no tiene previsto tomar más medidas para facilitar el acceso a la vivienda protegida porque "ya lo ha hecho" y pidió al PP que, puestos a copiar políticas de otras administraciones, se fije en aquellas que saben hacer política social y no en la Comunidad Valenciana.

Corredor recordó que el Gobierno aprobó el Plan Estatal de Vivienda con el consenso de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, lo que le ha permitido firmar acuerdos con 123 entidades financieras para favorecer el acceso a la VPO.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios