Sepes autorizará tres nuevas actuaciones de compra de suelo
En Telde, Linares y Villanueva de La Serena
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
24/06/2009.-El subsecretario del Ministerio de Vivienda y presidente de SEPES, Marcos Vaquer, ha anunciado que el Consejo de Administración de la Entidad Estatal de Suelo va a estudiar próximamente al menos tres nuevas actuaciones de compra de suelo en el marco de la OPCS (Oferta Pública de Compra de Suelo). Estas actuaciones, que se suman a las cinco ya aprobadas el pasado 28 de mayo, se van a desarrollar en los municipios de Telde (Las Palmas), Linares (Jaén) y Villanueva de la Serena (Badajoz).
Según ha explicado Marcos Vaquer, que ha comparecido en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados para informar sobre el desarrollo de la OPCS, en Telde se prevé una inversión de 3,3 millones de euros para una actuación sobre 36.000 m2 y la construcción de alrededor de 300 viviendas; en Linares, sobre una superficie superior a los 300.000 m2 se van a invertir 37,1 millones de euros para construir hasta 2.300 viviendas y en Villanueva de la Serena, se invertirán 8,8 millones de euros, lo que permitirá la construcción de hasta 492 viviendas en 124.000 m2.
Estas actuaciones se suman a las cinco ya aprobadas por el Consejo de Administración de Sepes en los municipios de Basauri (Vizcaya), Ibi (Alicante), León, Puertollano (Ciudad Real) y Santa Cruz de Tenerife.
En el municipio vizcaíno de Basauri, la Entidad Estatal prevé una inversión de 39,3 millones de euros para compra y urbanización de 130.000 m2, en los que se podrán construir hasta 1.350 viviendas.
En Ibi, Sepes invertirá 24 millones de euros, lo que posibilitará la edificación de hasta 850 viviendas en 20.000 m2.
En la ciudad de León, sobre una superficie cercana a los 80.000 m2, se podrán construir hasta 500 viviendas. Para ello Sepes realiza una inversión que asciende a 17,9 millones de euros.
Asimismo, la Entidad Estatal invierte en Puertollano 19,2 millones de euros. En este municipio se actuará en 141.000 m2 y se construirán hasta 1.200 viviendas.
Por último, Sepes destina en Santa Cruz de Tenerife 26,1 millones, lo que propiciará la edificación de en torno a 1.700 viviendas sobre los más de 260.000 m2 de la actuación.
“En conjunto, y salvo imprevistos, Sepes gestionará al menos 935.000 m2 de suelo en los que se podrán construir hasta 8.690 viviendas en siete comunidades autónomas con una inversión de 175,7 millones de euros”, ha destacado Marcos Vaquer.
Vaquer ha relatado el proceso de selección de las distintas ofertas que han llegado a Sepes porque “no se trataba de comprar suelo a cualquier precio y en cualquier estado, sino tan solo aquél que respondiera a las necesidades de interés general que inspiraran la convocatoria de la oferta”. Así, la Entidad Estatal de Suelo recibió 33 ofertas procedentes de once comunidades autónomas. Tras el primer estudio de las mismas se seleccionaron 15, al no cumplir el resto los requisitos de la convocatoria.
En una segunda fase de valoración se analizó la viabilidad económica de las 15 ofertas seleccionadas, al tiempo que se realizaba un estudio de la demanda de vivienda protegida para cada uno de los municipios de los ámbitos seleccionados. Finalmente se cruzaron ambas variables para la elección definitiva de las ofertas.