Corredor inaugura el I Congreso Internacional de Investigación en Edificación
Organizado por la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Universidad Politécnica de Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
24/06/2009.- Beatriz Corredor ha inaugurado el I Congreso Internacional de Investigación en Edificación organizado por la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Universidad Politécnica de Madrid. La ministra de Vivienda ha manifestado que “debemos dejar atrás el modelo de construcción nacido al calor del todo urbanizable".
La ministra ha abogado por que “un sector tan tradicional como el de la construcción apueste decididamente por la investigación si quiere integrarse de forma efectiva en la economía sostenible que el Gobierno está impulsando”. En ese sentido, ha mantenido que “la determinación del Ejecutivo para impulsar el cambio del patrón económico no quiere decir que queramos prescindir de ninguno de los sectores que han generado empleo y riqueza”. “Es posible y deseable –ha continuado-, que estos sectores tradicionales sigan contribuyendo al crecimiento, pero a un ritmo más equilibrado. Y esto, en el sector de la construcción, se puede lograr con la rehabilitación, la vivienda protegida y la eficiencia energética, es decir, con las actividades más productivas, más sostenibles, más avanzadas tecnológicamente, más innovadoras y más competitivas de la edificación residencial”.
Por este motivo, ha recordado que el Ministerio de Vivienda apoya proyectos que apuestan por la innovación tecnológica y la eficiencia y ahorro energéticos, como el Solar Decathlon, que por primera vez se celebrará fuera de EEUU para desarrollarse en Madrid coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea. La competición, según la ministra, “estimula la investigación en la construcción y muestra a los ciudadanos un nuevo tipo de hogar solar que es real, habitable, sostenible y eficiente”.