www.euroinmo.com

FCC construirá una depuradora en El Cairo (Egipto)

Aporta una cartera de negocio de más de 360 millones de euros.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
08/06/2009.- El Ministerio de Vivienda, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano de Egipto ha adjudicado al consorcio constituido al 50% por Aqualia, filial de FCC especialista en gestión integral del agua, y la empresa egipcia Orascom Construction Industries el concurso para el proyecto de financiación, diseño, construcción y mantenimiento de la depuradora New Cairo, en la capital egipcia. El concurso ha sido coordinado a su vez por la International Finance Corporation, perteneciente al Banco Mundial.
El proyecto, de participación público–privada, aporta una cartera de negocio de más de 360 millones de euros, durante los 20 años de duración de la concesión. FCC ha competido en este concurso con las principales empresas del sector a nivel mundial como Veolia, Kharafi, Metito o Befesa y su oferta ha sido la mejor valorada.

La depuradora tratará los vertidos de una población de más de un millón de habitantes y tendrá una capacidad de tratamiento de 250.000.000 de litros de agua al día. Las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales y la zona de almacenamiento de fangos ocuparán una superficie de 305.506 m2 y 192.671 m2 respectivamente. La futura planta dispondrá de una línea de agua con 4 líneas de tratamiento en pretratamiento y decantación primaria, 6 líneas en tratamiento biológico y decantación secundaria y 10 líneas en tratamiento terciario; y una línea de fangos con 6 líneas de espesamiento (3 para los fangos primarios y 3 para los fangos secundarios), 4 líneas de digestión anaerobia y 8 líneas de deshidratación.

El agua tratada se almacenará en unas balsas existentes para su reutilización como agua de riego y los fangos se reutilizaran en agricultura. El biogás producido se utilizará para calentamiento y operación de la línea de tratamiento de fangos.

La adjudicación de la depuradora New Cairo es la primera que consigue Aqualia en el país norteafricano y confirma la expansión internacional de la Compañía, en particular, su estrategia de crecimiento en el norte de África, una región en la que Aqualia ya trabaja en la construcción de dos de las mayores desalinizadoras del continente, en las localidades argelinas de Mostaganem y Cap Djinet. En esta zona, Aqualia desarrolla ya una intensa actividad comercial en países como Libia, Marruecos o Túnez, participando en diferentes concursos para la concesión de nuevas infraestructuras hidráulicas. Por otro lado, en la zona de Oriente Medio, Aqualia ya cuenta con una oficina de desarrollo de negocio en Emiratos Árabes Unidos, desde la que se trabaja en proyectos en el mismo país, en Bahrain, Qatar, Omán y Arabia Saudí, países todos ellos con grandes perspectivas de negocio para los próximos años.

Aqualia gestiona más de 300 depuradoras en todo el mundo, en países como España, República Checa o Portugal, con las que trata más de 400.000.000 de metros cúbicos de agua residual al año, garantizando su devolución al medio natural en condiciones óptimas, premisa indispensable en el desarrollo sostenible de cada ciudad y parte fundamental del ciclo integral del agua.

La Compañía ha firmado recientemente un acuerdo con el Banco Europeo para el Desarrollo y la Reconstrucción (BERD) por el cual el Banco se compromete a aportar 80 millones de euros durante los próximos cuatro años, para mejorar los sistemas de gestión de aguas del área de Europa Central y del Este, a través de inversiones directas en infraestructuras, o mediante participaciones en compañías gestoras de estos servicios.

Aqualia, que cerró 2008 con una facturación de 845 millones de euros y una cartera de casi 12.000 millones, continúa con su apuesta por la internacionalización de su modelo de negocio, que ha supuesto que en la actualidad ya trabaje en países como República Checa, Portugal, Italia, Argelia, China o México, atendiendo a una población de más de 26.000.000 de habitantes en todo el mundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios