www.euroinmo.com

Acciona concluye el primer parque eólico de una empresa española en Corea del Sur

El parque de Yeong Yang, de 61,5 MW, ha supuesto una inversión de 100 millones de euros.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
08/06/2009.- Acciona ha concluido la conexión a red del parque eólico de Yeong Yang, de 61,5 MW de potencia, en Corea del Sur. Es el primero construido por una empresa española en ese país y ha supuesto un inversión que ronda los 100 millones de euros.
El parque, ubicado en la región de North Gyeongsang, consta de 41 aerogeneradores de 1,5 MW de tecnología Acciona Windpower, de 80 metros de altura de torre y 77 metros de
diámetro de rotor. El montaje y puesta en marcha de turbinas en el parque se inició en el segundo semestre del pasado año y ha culminado esta semana con la conexión a red del
último de los aerogeneradores.

El parque de Yeong Yang, propiedad de Acciona al 100%, fue registrado en febrero de este año por Naciones Unidas como proyecto acogido al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) –CDM por sus siglas en ingles-, durante un plazo de diez años, periodo de tiempo en el que evitará la emisión de 1,11 millones de toneladas de CO2 (112.812 toneladas anuales). La compañía obtendrá por ello Certificados de Reducción de Emisiones (CREs), que podrá comercializar en el mercado de derechos de emisión.

Este es el segundo proyecto de la compañía acogido al Mecanismo de Desarrollo Limpio, tras el de dos parques eólicos ya operativos (29,7 MW) en la región de Karnataka (India).

EL MDL es uno de los mecanismos de flexibilidad previstos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones. Persigue que entidades públicas o privadas materialicen proyectos en países en vías de desarrollo que contribuyan a un desarrollo sostenible de estos últimos y a una reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las empresas o entidades promotoras obtienen por ello reducciones certificadas de emisiones (CREs), que pueden comercializarse en los países industrializados para el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de reducción de emisiones.

La comercialización de los CREs en el mercado de derechos de emisión garantiza la viabilidad económica de los proyectos, y favorece de este modo iniciativas de desarrollo sostenible en los países destino de las inversiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios