www.euroinmo.com

Así está el urbanismo en Madrid

El suelo es oro

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El urbanismo se ha convertido en el principal protagonista de la vida económica y política de Madrid, tras el escándalo provocado en la Comunidad por la rebelión de dos diputados socialistas, que han pasado al Grupo Mixto, abortando la creación de un gobierno regional de PSOE e IU, presidido por Rafael Simancas.
Y es que, como asegura un veterano promotor madrileño, "el suelo de Madrid es oro". Actualmente, por cada vivienda que concede un ayuntamiento para construir el promotor tiene que pagar 1.800 euros, que normalmente se reparten entre los partidos políticos para su financiación.
La cuarta parte del crecimiento económico madrileño del último año es atribuible a la construcción, tanto de obra civil, con los macroproyectos de Metrosur, las radiales y el aeropuerto de Barajas, como a la vivienda. Sólo en la capital, en los últimos ocho años se han desarrollado 91 millones de metros cuadrados de suelo y se han construido 230.185 viviendas. Dos nuevos macroproyectos en marcha: la prolongación de la Castellana (3 millones de metros cuadrados y 25.000 viviendas) y Valdebebas (10 millones de metros cuadrados y 12.000 viviendas), han comenzado a dar sus primeros pasos, a pesar de la oposición del PSOE, que hubiera podido paralizarlos, o al menos reformarlos, de haber conseguido la presidencia de la Comunidad de Madrid.
La relación de Eduardo Tamayo con dos promotores del oeste madrileño, Francisco Bravo y Francisco Vázquez, militantes del PP de Villaviciosa, es el argumento fundamental de la denuncia presentada por el PSOE para que se investigue una supuesta trama inmobiliaria urdida para impedir que Simancas gobernara y así cambiar la Ley del Suelo. Tamayo, que acusa a Simancas de haber incumplido los pactos políticos internos entre las familias de la FSM, ha centrado todos sus ataques en la "número dos" del PSOE madrileño, Ruth Porta, y en su marido, Enrique Benedicto Mamblona, ejecutivo de la Fundación Hogar del Empleado, organización que tiene más de una docena de empresas dedicadas al negocio inmobiliario (Indocasa, Indorenta, etc). Mamblona fue quien denunció el año pasado las incompatibilidades de los negocios de Tamayo y su dedicación a la política.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios