CATALUÑA.- 18/11/2008 Esparraguera afronta la recta final para rehabilitar la Colonia Sedó
Se derriban los tres últimos bloques de viviendas para construir nuevos pisos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El programa de demoliciones ha liberado suelo en el municipio de Esparraguera para sustituir los antiguos edificios de viviendas de la fábrica textil por modernos bloques de pisos de protección oficial. De forma paralela a la construcción de nuevos inmuebles, la Generalitat está mejorando las infraestructuras de la zona, tanto en el transporte como en los servicios básicos.
La fábrica textil de Antoni Sedó pronto se convertirá en la zona más moderna de Esparraguera. El Institut Catalá del Sòl (Incasól) ha derribado los bloques de las calles de Sant Martí, Santa Elisa y Santa Adela. Se trata del último paso hacia la remodelación integral del sector residencial de la Colònia Sedó.
Paralelamente a los derribos, se están ejecutando los trabajos de traslado provisional del cableado y el desvío de las líneas eléctricas aéreas. En el nuevo proyecto, los cables irán soterrados.
El proyecto también prevé la renovación total del abastecimiento de agua potable, con un presupuesto de 247.556 euros. Los trabajos empezaron a mediados de agosto y acabarán a finales de diciembre.
La actuación, que ejecuta Incasòl supone la construcción de 229 viviendas en total y una inversión de doce millones de euros. Consiste en la recuperación integral de la Colonia a través de diferentes procesos de rehabilitación y de creación de viviendas nuevas y de dotación de servicios, con el fin de dignificar y valorar este espacio de alto valor patrimonial, y también en la restauración de diversos elementos.
Con respecto a las viviendas, se construirán 229, de los cuales 138 serán protegidos; 38 se rehabilitarán y se destinarán a los antiguos trabajadores de la fábrica que todavía viven en el recinto; 90 se reconstruirán, todo conservante la fisonomía histórica, y 101 serán de nueva planta.
Las mejoras de la edificación y la vivienda se completarán con la renovación de los servicios. Además de la electricidad y el agua, ya mencionados, también se incorpora el servicio de gas, se mejoran los accesos viarios y se abre un nuevo ojo al acueducto para facilitar el acceso de vehículos al interior de la Colonia.