CASTILLA Y LEÓN.- 18/11/2008 Arévalo dispondrá de nuevo suelo industrial a mediados de 2010
La Junta aporta diez millones de euros para ampliar un polígono calificado de estratégico
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ejecutivo castellanoleonés ha marcado la ampliación del polígono industrial Tierras de Arévalo, en Ávila, como un objetivo estratégico de importancia para el desarrollo económica de la comarca de La Moraña. Esa es la razón por la que el proceso se ha agilizado desde la aprobación definitiva a finales de octubre. Ahora, la Junta acaba de anunciar la contratación de las obras de urbanización de la primera fase. El proyecto recibirá una recibirá una inversión de 10,4 millones de euros.
Esta infraestructura es considerada como "fundamental para el crecimiento económico de la comarca, así como para la instalación de nuevas empresas, que se beneficiarán de las ventajas de Arévalo, como su ubicación entre Madrid y Valladolid", señaló la Delegación de la Junta en un comunicado.
Las propuestas de las constructoras tienen de plazo menos de 15 días para presentar sus propuestas en las oficinas de Gesturcal, el organismo que gestiona el proyecto.
En relación a la ampliación del polígono de Arévalo, la Junta de Castilla y León ha sacado a concurso la adjudicación de la Dirección Facultativa y la Coordinación de Seguridad y Salud y el servicio para el control de calidad durante la ejecución de las obras de urbanización de la primera fase de la ampliación del polígono industrial.
El presupuesto de contratación de estos servicios asciende a 290.000 euros, de los cuales 176.000 euros se corresponden con la contratación de la Dirección Facultativa y la Coordinación de Seguridad y Salud y 110.500 con el control de calidad para la ejecución de estas obras de ampliación.
El plazo de ejecución de estos servicios, según publica el Boletín Oficial de Castilla y León, se extenderá hasta que concluyan las obras de urbanización de la fase I de la ampliación del polígono "Tierras de Arévalo". Los interesados en ofrecer este servicio deben presentar sus proposiciones en las oficinas de Gesturcal antes del 24 de noviembre.