www.euroinmo.com

Gema Fernández

Burbuja ¿sí o no?

""El "ser o no ser" de la burbuja inmobiliaria nacional trae de cabeza a expertos y profesionales del sector. Mientras los más alarmistas advierten de la existencia de un "globo" que amenaza con explotar y derrumbar la riqueza de las familias españolas, caso de los arquitectos; la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) no ceja en su empeño de demostrar la inexistencia de dicha burbuja, aunque reconoce que las viviendas de segunda mano y el suelo están sobrevalorados a consecuencia de la fuerte demanda.
El Banco de España, por su parte, confirma el alto nivel de endeudamiento familiar, pero sólo ve "ligeras incoherencias de los precios con los fundamentales económicos".
Lo cierto es que, entendiendo la existencia de una burbuja inmobiliaria como aquella situación en la que el préstamo hipotecario a pagar excede del valor de mercado de la casa, tanto las entidades financieras, principales actores de riesgo en una crisis económica, como la mayoría de los promotores y consultores del sector, están de acuerdo en afirmar que no existe riesgo de estallido de una burbuja.
Actualmente, "el mercado inmobiliario español sigue gozando de una situación envidiable, basada en un mantenimiento de los niveles de demanda, así como por el excelente posicionamiento respecto al turismo residencial europeo", afirma Raúl García, de Grupo i. No obstante, comienzan a notarse los primeros síntomas de agotamiento del mercado, que supondrán una moderación en la producción residencial que se ajuste a la demanda, así como en los precios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios