www.euroinmo.com

VALENCIA.- 04/09/2008 Reformar la Estación de la Marina en Alicante costará 1,8 millones

Las instalaciones acogerán el puesto de mando del servicio de tranvías

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha invertido 1.801.519 euros en la nueva Estación de La Marina, sede central de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Alicante. El edificio data de 1913 y ha sido sometido a una importante reforma integral que ha durado más de cuatro años.
La reforma integral de este inmueble, construido en 1913 y que forma parte del Patrimonio Ferroviario de la Generalitat Valenciana, además de estar incluido en la relación de edificios catalogados del Plan General de Alicante, se planteó con un doble objetivo: la conservación del inmueble, con intervenciones orientadas a eliminar los desperfectos ocasionados por el paso del tiempo, y la adecuación del mismo a las nuevas necesidades de la explotación.

Así, la intervención ha originado nuevos espacios diáfanos, recupera piezas de gran valor arquitectónico como el torreón del edificio, que antiguamente era la vivienda del jefe de estación, y posibilita la ubicación de un nuevo centro de control y puesto de mando desde el que se gobierna toda la red del TRAM Metropolitano de Alicante, línea de tranvía que recorre el litoral alicantino y zonas clave de la capital.

El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, subrayó durante la inauguración la apuesta del gobierno autonómico por el transporte público, “que puede sustituir al vehículo privado y ser respetuoso con el medio ambiente”. Flores fue recibido en la estación por miembros del Comité de Empresa de FGV que, pancartas en mano, protestaban por la política de privatización de los servicios de mantenimiento que está llevando a cabo la Conselleria en FGV.

Tras la reforma, la planta baja de la estación alberga el puesto de mando, la zona de agentes de transporte, la oficina de atención al cliente y el acceso principal al edificio, mientras que la primera acoge oficinas administrativas, despachos y la sala de reuniones. En el torreón se ha instalado el despacho principal.

El nuevo puesto de mando gestiona la circulación de tranvías y trenes de la Línea Alicante-Denia, así como el sistema de videovigilancia instalado en las principales estaciones de la red. El presupuesto de este equipamiento, que se puso en marcha coincidiendo con la puesta en servicio del tramo subterráneo del TRAM alicantino, ascendió a 652.891,96 euros.

El telemando de tráfico permite supervisar y gestionar la situación de los trenes y tranvías a lo largo de la red ferroviaria, conocer el estado del equipamiento de campo y cabina y establecer itinerarios que permitan cumplir el plan de explotación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios