CATALUÑA.- 03/09/2008 Vila-seca tendrá un centro de ocio cerca de Port Aventura
El proyecto supone una inversión de 20 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa Port Halley ha invertido 20 millones de euros en la construcción de un gran centro de ocio familiar junto a Port Aventura, motor turístico de la Costa Dorada. L’Olzina Center abrirá sus puertas en septiembre y quiere ser el centro de referencia de una zona donde cada verano se concentran 400.000 personas.
L’Olzina Center se levanta en unos terrenos de 24.000 metros cuadrados que el grupo de Port Aventura cedió al Ayuntamiento de Vila-seca como compensación urbanística. Port Halley, que consiguió la concesión municipal, ha construido un centro de ocio familiar de tres plantas que suman unos 12.000 metros cuadrados.
Cerca de la mitad de la superficie la ocuparán tiendas y la otra mitad locales de restauración y establecimientos de ocio como una bolera con 24 pistas y un multicine con diez salas. Todos los locales son de alquiler y la gran mayoría ya tiene inquilinos. La dirección del centro estima un público potencial de unas 300.000 personas.
Uno de los éxitos del Olzina Center será su acceso, las comunicaciones y sobretodo el aparcamiento, ya que dispondrá de 557 plazas. El equipamiento comercial dispone de una ubicación céntrica en el Camp de Tarragona y está situado al lado de Port Aventura, que recibe más de cuatro millones de visitantes cada año.
Precisamente en el área de influencia del parque de atracciones, en este caso al lado de la futura estación de ferrocarril de Vila-seca y Salou se está promoviendo otra gran superficie comercial, el Port Aventura Village. La construcción y gestión de esta otra área de unos 95.000 metros cuadrados irá a cargo de la empresa Riofisa, según anunció la misma inmobiliaria después de adquirir los terrenos a Port Aventura por 57,5 millones de euros.
El Olzina Center es uno de los grandes equipamientos comerciales previstos por la Generalitat en el Camp de Tarragona. A pesar de ello el proyecto no ha conseguido vencer la reticencia de algunas agrupaciones de comerciantes como la Unió de Botiguers de Cambrils que lo ven como una amenaza para el pequeño comercio.