ANDALUCÍA.- 03/09/2008 La Junta aprueba la construcción de 38.800 viviendas en Almería
También está prevista la edificación de 13.500 pisos protegidos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Ha sido aprobado el Plan de Ordenación del Territorio del Área del Levante Almeriense (Potala) que, con una inversión global de 7.349 millones de euros, redundará en la creación de 190.600 nuevos puestos de trabajo y 38.800 viviendas, de las que 13.500 serán VPO.
El Plan de Ordenación del Territorio del Área del Levante Almeriense (Potala) establece áreas de oportunidad, entendidas como suelos con un elevado valor estratégico que las convierte en lugares idóneos para la localización de actividades económicas y equipamientos de interés supramunicipal y para la potenciación y cualificación del conjunto de la estructura territorial de este ámbito determinado. El Potala preveía para esta zona una inversión de más de 5.000 millones de euros y la creación de 130.693 puestos de trabajo.
Dentro de este marco general, la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía ha aprobado, con una inversión global de 7.349 millones de euros, la creación de 190.600 nuevos puestos de trabajo y 38.800 viviendas, de las que 13.500 serán VPO, junto con la modificación del Plan de Ordenación del Territorio del Poniente de Almería (Potpa). El Potala será aprobado de manera definitiva en Consejo de Gobierno e integrará el área del Levante almeriense -Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre y Bédar-, en el sistema de ciudades de Andalucía y propiciará su configuración como un destino turístico de alta calidad.
Por un lado, están las áreas de reserva que se han destinado a actividades turísticas y residenciales, entre las que destaca la del Llano Central, de la que participan siete municipios y donde se construirán 25.000 viviendas nuevas. Esta actuación será capaz de generar por sí sola 3.680 millones de euros de inversión, 95.000 empleos y cuenta con una superficie de 5.000 hectáreas. Carboneras, Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa también contarán con sus propias áreas de oportunidad, que servirán para generar 15.000 empleos en la zona y supondrán una inversión de 523 millones de euros, con la construcción de 3.850 viviendas.
Por otro lado, se han establecido otras cuatro áreas de reserva para actividades productivas que supondrán una inversión total de 835 millones de euros y la creación de 22.193 puestos de trabajo. Estas cuatro zonas serán las de Pulpí, destinada a actividades económicas relacionadas con el sector agropecuario; Bédar-Los Gallardos, para industrias auxiliares de la construcción; Carboneras, para actividades logísticas; y La Ballabona, que concentra las demandas de crecimiento urbano para usos industriales y logísticos.