www.euroinmo.com

VALENCIA.- 07/05/2008 La America’s Cup generó un impacto de 2.768 millones

El evento propició 74.000 nuevos empleos estables entre 2004 y 2007

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La celebración en Valencia de la trigésimo segunda America´s Cup generó un impacto económico de 2.768 millones de euros entre 2004 y 2007, según un informe elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. El sector de la construcción fue uno de los más beneficiados por la competición.
Según este estudio, el impacto económico de trigésimo segunda America´s Cup fue muy superior a la edición anterior, celebrada en Nueva Zelanda, que entonces supuso un impacto en la renta de 271 millones de euros; en Valencia este impacto se ha multiplicado por diez. El vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, afirmó durante la presentación del estudio que ha habido “un antes y un después” de la celebración de la America´s Cup en Valencia.

Los resultados de este informe superan los estimados en un estudio intermedio publicado a principios de 2007, antes de la celebración de la fase final de la competición. La revisión al alza de estas magnitudes, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, obedece a un mayor número de visitantes del previsto inicialmente para 2007. Desde septiembre de 2004, Valencia ha recibido 5,7 millones de visitantes, de los cuales 2,8 millones acudieron durante el desarrollo de las últimas regatas.

La incidencia en el empleo de la competición también ha sido importante, según el estudio, ya que ha propiciado la creación de alrededor de 74.000 nuevos empleos estables entre 2004 y 2007. Los impactos totales acumulados para el conjunto del período representan el 2,67% del PIB y el 3,29% del empleo de la Comunidad en este periodo. Según aseguró Gerardo Camps, cerca de la mitad del impacto generado por la competición procede directamente de las acciones del Plan del Consell para la America´s Cup.

Los datos del informe final del IVIE destacan que el sector más beneficiado por la celebración de la America´s Cup ha sido el de servicios, que concentra el 56,6% del total de la renta generada y el 63,6% del empleo creado entre 2004 y 2007. Especialmente favorecidos han sido los subsectores de comercio, hostelería, actividades inmobiliarias y servicios empresariales. El informe destaca también que el sector de la construcción ha concentrado un elevado porcentaje del incremento de la renta, con un 27,3%, y del empleo, con un 24,8%.

Apuesta por los grandes eventos
El vicepresidente económico del Consell calificó de “apuesta ganadora” la que ha realizado la Generalitat por la celebración de grandes eventos. “Con el apoyo e implicación de todos los valencianos, estamos logrando que los efectos económicos se puedan rentabilizar a largo plazo y beneficien a todos los ciudadanos de la Comunidad”, manifestó. A la competición más antigua del mundo, que probablemente vuelva a celebrarse en aguas valencianas, se une este verano la primera edición del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que se desarrollará en el futuro circuito urbano de Valencia, actualmente en fase de construcción. Para Gerardo Camps, “al margen de los resultados económicos, la celebración de la America’s Cup ha supuesto unos beneficios de difícil cuantificación pero de mayor trascendencia si cabe. Nos hemos convertido en un punto de atracción de inversiones y turismo hacia nuestra Comunidad”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios