www.euroinmo.com

Sando incrementa su facturación pese al pinchazo inmobiliario

La compañía amplía su cartera de suelo en el este de Europa

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
16/04/1008.-La constructora malagueña facturó 1.033 millones de euros en 2007, un 36% más que en el año anterior. Sin embargo, su beneficio antes de impuestos se redujo más de la mitad debido sobre todo al mal comportamiento del área inmobiliaria, que se hizo eco de la caída de las ventas y sintió la compra de Agofer.
La constructora Sando incrementó su facturación en 2007 un 36%, hasta alcanzar los 1.033 millones de euros. Sin embargo, el beneficio antes de impuestos se ha recortado más de la mitad al pasar de los 162,54 millones de 2006 a los 70,2 alcanzados en el pasado ejercicio. Según la compañía, este recorte en los beneficios se debe "a que en 2006 se registraron 88,3 millones de euros procedentes de resultados extraordinarios" por la venta del 12,5% de su participación en DUSE.

La actividad constructora de la empresa española ha sido la que más ha aportado a su cuenta de resultados (33,8 millones de euros), mientras que el área inmobiliaria, actividad que la compañía malagueña quiere potenciar, ha registrado una disminución de los resultados operativos del 31,36%. La empresa justifica este recorte por la “significativa disminución de ventas”, especialmente de suelo, y por el “hecho de haber asumido la estructura total de Agofer” en abril de 2007.

En la actualidad, la cartera de suelo de Sando asciende a 7,9 millones de metros cuadrados para desarrollar 21.700 viviendas, que se corresponden a más de 10 años de actividad, según la compañía. Sin embargo, el freno de la demanda residencial en España ha hecho que la empresa refuerce su actividad inmobiliaria fuera de España. Desde hace tres años Sando opera en Polonia, donde tiene promociones iniciadas y suelo para desarrollar 2.200 viviendas. Además, en 2008 la compañía se ha introducido en Hungría.

La financiación de las adquisiciones y la expansión de la compañía, que también cuenta con un área de concesiones, han incrementado su deuda hasta los 1.432,5 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios