www.euroinmo.com

ANDALUCÍA.- 26/03/2008 Licitadas las obras del tramo entre Jaén y Grañena del AVE a Madrid

Está previsto que la alta velocidad llegue a Jaén en 2011

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras ferroviarias, que afectarán a poco más de siete kilómetros, costarán 44 millones de euros y finalizarán en 40 meses. El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020, aprobado por el Gobierno hace tres años, así como en el Programa de Medidas de Activación de Jaén XXI.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento el inicio de la licitación de las obras para la construcción del tramo Grañena-Jaén de la línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, con un presupuesto de 44,13 millones de euros y un plazo de ejecución de cuarenta meses. La actuación, incluida en la Red de Altas Prestaciones definida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020, y en el Programa de Medidas de Activación Jaén XXI, abarca la construcción de una variante de trazado de 7,1 kilómetros de longitud, así como de dos pasos inferiores, seis pasos superiores y tres pasarelas peatonales. Asimismo, se ha previsto la reposición de la totalidad de los servicios afectados por el nuevo trazado: remodelación de viales, modificación de líneas eléctricas, y reposición de las conducciones.

El tramo Grañena-Jaén es el cuarto cuyas obras se licitan. Actualmente están en fase de obra los tramos de Alcázar-Manzanares, Vadollano-Linares y Linares Casas de Torrubia. Los tramos Casas de Torrubia-Grañena y Manzanares-Santa Cruz de Mudela están en fase de proyecto y el tramo restante, el de Mora-Alcázar de San Juan, acaba de ser remitido al Ministerio de Medio Ambiente para que, una vez realizado el proceso de información pública, éste formule la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental. Han pasado ya más de cinco años y medio desde que se puso la primera traviesa del Ave Jaén-Madrid en junio de 2002, y las previsiones más optimistas apuntan a que se podrá circular por la línea en 2011. A esas alturas, habrá ya 25 capitales de provincia con líneas de alta velocidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios