La contraportada
La seguridad de una casa inteligente
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Construmat ha sido el escenario elegido para presentar el "Libro Blanco del Hogar Conectado" donde se analizan las previsiones del mercado de la domótica. Este estudio estima que el sector moverá en España un volumen de negocio de 1.200 millones de euros en 2005 y que una de cada 10 familias tendrá su casa conectada.
El sueño futurista de las casas inteligentes parece estar cada día más cercano. La imagen de un hogar que nos saluda al llegar a casa y se inunda de una luz blanca inmaculada no es más que el aspecto estético de una tecnología que permite utilidades más allá de la comodidad. Estamos hablando de seguridad, que es en realidad el talón de Aquiles de los hogares y la vía de entrada de las empresas de domótica a sus clientes.
La compañía eNeo Labs, perteneciente al grupo Techfoundries, ha presentado en el salón de la construcción de Barcelona, Construmat, el "Libro Blanco del Hogar Conectado" donde analiza el futuro del mercado de las casas inteligentes, que espera que mueva un volumen de negocio en España de 1.200 millones de euros en 2005. El estudio analiza, además, el enorme potencial que tiene el mercado emergente de los hogares conectados y apuesta por incorporar esta tecnología, tanto en las casas de nueva construcción como en las rehabilitadas. En definitiva, claman por una ordenanza municipal similar a la que obliga en algunas ciudades a la instalación de paneles solares, que imponga estos sistemas como un servicio básico más.
Respecto a las viviendas bioclimáticas y al ahorro energético en el hogar, la domótica no es incompatible, sino que ayuda a consumir menos, gracias a los cortes automáticos de suministro eléctrico y a la posibilidad de disminuir el consumo real.
Los sistemas de seguridad que impiden que nos dejemos abierto el gas o el agua, aquéllos que nos permiten observar nuestro hogar mediante cámaras de video en circuito cerrado, o los simuladores de presencia son algunas de las comodidades que ya se ofrecen en el mercado. Así, las compañías del sector han optado por sistemas de prevención de los riesgos frente a otros tan fantásticos como que el propio hogar sea quien apague un fuego o atrape a un ladrón, más propias de novela de ciencia ficción que de una solución viable.
Las previsiones de eNeo Labs se basan en indicadores tecnológicos como la existencia en España hoy en día de más de 600.000 familias conectadas a líneas digitales asimétricas (ADSL), cifra que se prevé que ascienda hasta 4 millones en un plazo de dos años. Igualmente toma como referencia la existencia de 2,5 millones de abonados a las plataformas digitales de televisión, a los que toma como susceptibles clientes en busca de un mayor confort en la vivienda basado en la tecnología.
Sin embargo, es el dato de la creciente demanda de sistemas de seguridad que está habiendo en el país, con más de 300.000 alarmas conectadas en la actualidad, el que hace pensar que la domótica realmente va a llegar en un breve plazo de tiempo a una de cada 10 familias, como sostienen las previsiones "más conservadoras". Estos hogares, mediante un ordenador empotrado en la pared, pueden estar conectados a una centralita de alarmas.
El "Libro blanco" se ha presentado en el salón de la construcción pues la intención es mentalizar a los arquitectos para que diseñen los inmuebles incorporando toda esta tecnología que, por otro lado, no supone más del 1% del coste medio de una vivienda.