El complejo residencial, construido por Grupo Ortiz, acogerá 1.391 bungalows
Vistahermosa: el plan parcial de mayor extensión dedicado a unifamiliares
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El complejo de Vistahermosa, junto a la ciudad de Alicante, acogerá el plan parcial de mayor extensión destinado únicamente a viviendas unifamiliares, ya que abarca 727.435 metros cuadrados y se prevén construir 1.391 bungalows. Se trata del APA 9 que desarrollará la compañía Actura, del grupo Bancaja, y cuyas obras serán ejecutadas por la empresa alicantina Grupo Ortiz.
El denominado APA 9 que se extiende desde la avenida de Denia, a la altura del complejo de Vistahermosa, junto a la ciudad de Alicante, hasta Juan XXIII, también en Vistahermosa, es el plan parcial de mayor extensión destinado exclusivamente a viviendas unifamiliares, ya que abarca 727.435 metros cuadrados, y se prevén construir un total de 1.391 bungalows. El plan, que desarrollará Actura, del grupo Bancaja, se emprenderá este año.
Record.- Este plan parcial ha precisado menos de cuatro años para conseguir su aprobación definitiva, todo un record si se tiene en cuenta que cualquier otra urbanización de esta relevancia, como los PAUs, han precisado como mínimo de cinco años.
El secreto en la rapidez para la consecución de la autorización no es otro que la omisión del trámite del visto bueno de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad Valenciana, lo que va a suponer un ahorro de casi dos años, ya que este plan parcial, al no modificar las previsiones del Plan General de Ordenación Urbana, sólo precisa de la aprobación del pleno del Ayuntamiento de Alicante.
Para urbanizar la inmensa totalidad de estos terrenos se presentaron dos propuestas, pero finalmente sólo quedó la de Actura, ya que la otra, suscrita por Enrique Ortiz, director de la empresa alicantina Grupo Ortiz, fue retirada tras llegar a un acuerdo con la compañía del grupo Bancaja para la ejecución de las obras.
En estos momentos, Actura está procediendo a rectificar los últimos reparos de los técnicos municipales para conseguir la aprobación definitiva del proyecto de urbanización. Acto seguido, presentará el proyecto de reparcelación, último requisito para poder emprender las obras.
Tanto Actura como Ortiz prevén emprender las obras este mismo año, ya que el proyecto de reparcelación es muy sencillo al ser ambas empresas propietarias de gran parte de los terrenos y haber alcanzado un acuerdo con la mayoría del resto de propietarios para crear una agrupación de interés urbanístico.
La totalidad de las viviendas del complejo son unifamiliares, unas aisladas, en forma de chalés, y las demás pareadas o adosadas, en forma de bungalows. La densidad de edificación será de 19, la más baja de todos los planes parciales aprobados.
Zona comercial.- La zona comercial de este plan parcial se ha emplazado dando fachada a la carretera de Valencia, entre la empresa Seat y el hotel Europa. En total, suma 23.050 metros cuadrados, lo que permitirá una importante concentración de locales comerciales.
Las zonas verdes suman 77.316 metros cuadrados y se concentran, fundamentalmente, en el gran parque que se prevé en la loma situada en el extremo contrario a la avenida de Denia, junto a las viviendas de Juan XXIII.
La zona deportiva del plan parcial, con pistas y canchas de distintas especialidades, se sitúa en el límite norte del plan, en una zona próxima a Orgegia, junto a la ciudad de Alicante. Además, para equipamientos públicos se destinan algo más de 47.000 metros cuadrados, incluyendo una reserva de suelo para centro docente o cultural y otra para un centro asistencial.
La red viaria está constituida por tres grandes viarios que confluyen en una rotonda central, un viario de gran anchura que recorre todo el contorno de la urbanización y las calles de acceso a las viviendas. Todo ello, suma un total de 164.384 metros cuadrados, lo que representa más del 20% del total de la superficie del plan parcial.
En cuanto al presupuesto, el coste de la urbanización supera los 24 millones de euros.