villa y corte/Alberto Delgado
Sadam y el MetroSur
Los problemas de los madrileños no se resolverán con un voto de castigo por Irak
A la misma hora en que se inauguraba el Metrosur de Madrid, uno de los grandes logros del Gobierno regional, en el Bagdad tomado por las fuerzas aliadas, norteamericanos y británicos buscaban a Sadam desesperadamente. Aunque en principio, no existe relación alguna entre una cosa y otra, parece que políticos de la oposición piensan lo contrario.
Y al socaire del "no a la guerra", en lo que coincidimos la inmensa mayoría de los hombres y mujeres de buena voluntad, se hace responsable o cómplice de la invasión de Irak al presidente del Gobierno, y se intenta propinar una patada a Aznar en el culo de los candidatos populares a las elecciones autonómicas y municipales. Candidatos que están deseando se olvide este tema que, justificadamente o no, les va a perjudicar.
El Metrosur beneficiará a más de un millón de habitantes de Alcorcón, Leganés, Getafe, Móstoles y Fuenlabrada y, por extensión, a todos los madrileños. Es un paso de gigante, pero queda mucho por hacer. Queda el Metronorte, y la extensión del metropolitano a otros puntos de la capital, deben mejorarse los accesos por carretera, además de crear más hospitales y centros sanitarios, más y mejores escuelas, más viviendas asequibles, y más puestos de trabajo. El "no a la guerra" es un desahogo justificado, pero no un motivo para gobernar. Los madrileños quieren la paz, pero quieren también una capital y una región mejores, con mayores cotas de progreso y bienestar. Castigar a los dirigentes populares por la postura del Gobierno ante el conflicto de Irak puede ser una forma de protesta muy respetable, pero no contribuirá a resolver los problemas de los madrileños.