www.euroinmo.com

Los créditos hipotecarios relanzan las cuentas de los grandes bancos

Jesús García y Francisco Tena/ Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los bancos están siendo el principal motor de los índices en estas primeras horas de presentación de resultados trimestrales. Y curiosamente una de las mayores áreas de negocio que está consiguiendo alimentar su cuenta de resultados es la concesión de créditos hipotecarios.
Los bajos tipos de interés que disfrutamos, propiciados por la debilidad económica, están permitiendo a los consumidores endeudarse en mayor medida aprovechando el bajo precio a pagar por ello, y esto, muy probablemente, acabará reflejándose en la oferta y precio de la vivienda en el corto o medio plazo.
Este dato se ha visto respaldado recientemente por entidades como Bank of America, que incrementó su beneficio un 11% respecto al año pasado gracias a sus créditos hipotecarios y al consumo; o Fannie Mae, el mayor grupo de financiación de hipotecas del mundo, y participado en parte por el Estado americano, que ha incrementado un 60% sus resultados trimestrales respecto al año pasado, alcanzando la cifra de los 1.940 millones de dólares, lo que viene a ser 1,93 dólares por acción.
Si la inflación permite mantener los tipos de interés en estos niveles, parece claro que vienen tiempos mejores para la construcción en los Estados Unidos, y estas cosas se pegan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios