www.euroinmo.com

Investigación

15/08/2025@19:35:04

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido 485 propuestas en respuesta a cuatro convocatorias de ayudas, enfocadas en empleo verde, sostenibilidad pesquera, bioeconomía y conservación de la biodiversidad marina. Las solicitudes suman más de 260 millones de euros y destacan por su carácter colaborativo, con muchas presentadas en agrupación. El Programa Empleaverde+ recibió 230 solicitudes, mientras que el Programa Pleamar obtuvo 128. Además, se han presentado 104 propuestas para fomento de la bioeconomía. La selección de proyectos se basará en criterios técnicos, impacto ambiental y social, así como en la integración de igualdad de género. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-miteco-recibe-485-propuestas-para-proyectos-transformadores-en-el-ambito-del-empleo-verde-la-sostenibilidad-del-sector-pesquero-la-bioeconomia-y-la-conservacion-de-la-biodiversidad-marina/

La II Jornada de la Cátedra Bilba en Málaga se centra en la innovación en vivienda colectiva de madera, destacando el papel del diseño en la transformación del sector de la construcción. Expertos como Fernando Catalán y arquitectos de PAD Estudio presentan investigaciones sobre el uso de la madera y procesos industrializados, subrayando su potencial medioambiental y económico. La jornada promueve un modelo constructivo más sostenible y eficiente, con debates sobre desafíos normativos y culturales. La Cátedra Bilba se consolida como un referente en la colaboración entre universidad y empresa para impulsar cambios significativos en el sector inmobiliario. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ii-jornada-de-la-catedra-bilba-innovacion-en-vivienda-colectiva-en-madera/.

  • 1

Las acciones de Evergrande, el gigante inmobiliario chino, cayeron más del 20% en bolsa debido a una investigación sobre su filial Hengda Real Estate. La empresa no puede cumplir los requisitos para emitir nuevos pagarés y ha reevaluado los términos de la reestructuración de su deuda. Evergrande ha enfrentado problemas financieros en los últimos años y solicitó protección bajo el Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.