La Junta de Andalucía ha finalizado la construcción de la principal subestación eléctrica para la Prolongación Sur del Metro de Granada, ubicada en Churriana de la Vega. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que la obra civil de esta ampliación ya está ejecutada en un 70%. Esta subestación es crucial para el suministro energético del metro y su diseño arquitectónico rinde homenaje a los antiguos secaderos de tabaco de la región. Con un presupuesto total de 87 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos Next Generation, la prolongación del metro tiene como objetivo atender a más de 50,000 vecinos y generar una demanda adicional de dos millones de pasajeros al año.
La Junta de Andalucía ha licitado la rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en Motril por un importe de 1,4 millones de euros. Esta intervención, que se llevará a cabo en la barriada de Huerta Carrasco, incluye mejoras en fachadas, cubiertas e instalaciones para potenciar la accesibilidad y sostenibilidad del inmueble. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que esta obra no solo moderniza infraestructuras sino que también revitaliza barrios históricamente olvidados. Las obras abarcarán reparaciones estructurales y mejoras en las zonas comunes, con el objetivo de mejorar el confort y eficiencia energética del edificio.
La Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Typsa el proyecto de instalaciones y arquitectura para la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el nuevo hospital, con una inversión de 713.998 euros. Este contrato es parte del avance en las obras, donde el primer tramo ya está al 50% y el segundo ha comenzado. La ampliación incluirá 1,8 kilómetros de trazado y nuevas estaciones, garantizando la integración con las líneas existentes y cumpliendo normativas de accesibilidad. Se utilizará metodología BIM para optimizar el desarrollo del proyecto.
|
La Junta de Andalucía ha licitado la reurbanización del entorno de 256 viviendas en La Piñera, Algeciras, con una inversión de 2,2 millones de euros. Esta iniciativa, financiada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027, incluye mejoras en el viario y zonas verdes de ocho calles del barrio. La consejera de Fomento destacó la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, se rehabilitarán 84 viviendas en las calles Pedro Romero y Ubrique, con una inversión adicional de más de 280.000 euros. Estos proyectos forman parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS).
La Junta de Andalucía ha invertido 1,2 millones de euros en la rehabilitación energética de 48 viviendas públicas en Ayamonte, Huelva. Esta modernización forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye una inversión total superior a 20 millones de euros para mejorar el parque público de viviendas en alquiler en la región. Las obras han incluido mejoras en el aislamiento térmico y la eficiencia energética, lo que resultará en un ahorro significativo en el consumo eléctrico para los residentes. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó la importancia de estas iniciativas para combatir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida en entornos vulnerables.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita 2025, ofreciendo financiación ventajosa a través de un acuerdo con seis entidades bancarias. Este protocolo permite a los ciudadanos y comunidades de propietarios acceder a préstamos con intereses por debajo del mercado para cubrir gastos no subvencionados en proyectos de rehabilitación. La iniciativa busca modernizar las viviendas, mejorando la eficiencia energética y la accesibilidad. Desde su inicio, el plan ha rehabilitado más de 100,000 viviendas, generando ahorros significativos en consumo energético y reducción de emisiones. El Ayuntamiento se compromete a facilitar el acceso a estas mejoras sin que los costos sean un obstáculo.
|