www.euroinmo.com

así lo ve
Miguel Algaba
Analista de M&G Gestión de Activos

"Hay síntomas de ralentización en el mercado inmobiliario"

Luis M. Lianes/Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- ¿Cuál es el escenario económico inmediato ahora que la guerra toca a su fin?
- Lo más inmediato es saber cuánto tiempo más se va a prolongar la guerra. El régimen de Sadam ha sido derrocado sin apenas resistencia, pero la Casa Blanca ha dicho que la guerra no ha acabado porque no se ha cumplido el primer objetivo, que es saber dónde está Husein y qué va a pasar con él. En todo caso, la solución rápida de este conflicto ha eliminado un importante foco de incertidumbre y eso será un aliciente para la recuperación económica.
- ¿Eso quiere decir que desaparecen las tensiones sobre el precio del petróleo?
- Es muy pronto para hacer esa afirmación. Qué duda cabe de que si el conflicto se resuelve habrá un motivo menos para mantener un precio del barril artificialmente alto, pero la gran pregunta ahora es si con el derrocamiento de Sadam Estados Unidos va a dar por concluida su lucha contra lo que Bush llama el eje del mal, que incluye a Irán y Siria. No sería descartable una nueva guerra en un plazo no muy largo.
- En el mejor de los escenarios, la previsiones para la eurozona son muy pobres
- Es cierto. La Comisión Europea acaba de presentar su informe que recoge un crecimiento en 2003 para la eurozona de apenas un 1%. Lo más preocupante de este escenario es que las dos principales economías, Alemania y Francia, están mostrando un comportamiento muy débil. Es cierto que para España las previsiones son mejores, pero eso no quiere decir que no nos afecte la debilidad del crecimiento europeo.
- ¿El fin de la guerra provocará una recuperación de la Bolsa y la vuelta del dinero que se había refugiado en el sector inmobiliario?
- Tal vez regrese a la renta variable parte del dinero que salió para refugiarse en el sector inmobiliario. Pero si miramos las cosas con más perspectiva, vemos que la situación económica antes de la guerra era de franca debilidad, tanto en Norteamericana como en Europa. Y, por supuesto, en Japón. Ahora, volvemos a ese punto, porque nada ha cambiado en la situación económica y eso condicionará la recuperación de los mercados de valores.
- ¿Y en qué punto está el sector inmobiliario?
- Desde nuestro punto de vista, el sector inmobiliario seguirá creciendo con fuerza a lo largo de todo este año y de nuevo podría superarse el medio millón de viviendas construidas. Pero observamos síntomas de ralentización, tanto en el sector residencial como en alquiler. Esos síntomas podrían evidenciarse de una forma clara a partir del año que viene. Lo que parece claro es que el ciclo alcista toca a su fin.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios