www.euroinmo.com

Con carácter inmediato Renfe licitará 4,2 millones para acometer un plan de choque urgente para algunas actuaciones

Fomento anuncia una inversión de casi 141 millones para mejorar la línea de Renfe entre Barcelona y Puigcerdá

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, efectuó estas declaraciones después de reunirse en el Congreso con diversos alcaldes y representantes de municipios que se encuentran en el trazado -como Vic, Ripoll, Urús, Torelló o Puigcerdá-, y con el presidente de Renfe, Miguel Corsini.
El titular de Fomento explicó que se han previsto 45 millones de euros para proyectos con programación, más otros 18 millones y los cuatro que Renfe licitará con carácter inmediato (todas estas inversiones para este año), mientras que están previstos otros 73 millones en diferentes tramos para los próximos años.

El ministro explicó que en un plazo de dos meses se celebrará otra reunión con el objetivo de completar la programación con el horizonte del Plan General de Infraestructuras, que tiene un límite de ejecución presupuestaria hasta 2010. Cascos reconoció que los representantes de la Administración Central habían recibido un documento "muy detallado y exhaustivo" de los problemas del citado trazado por parte de los alcaldes y consejos comarcales afectados, "que resultará muy útil para introducirlo en el trabajo de Fomento".

También precisó que dichas obras de acondicionamiento y mejora se estaban realizando con traviesa polivalente para poder cambiar el ancho de la vía y convertirlo en medida internacional, otra de las reivindicaciones incluídas en el documento de los alcaldes y consejos.

Cascos dijo además que próximamente mantendrá una reunión con la Generalitat de Catalunya -que también podría participar en el próximo encuentro de junio- para participar en las obras y la gestión del trazado. No obstante, recalcó que el Ministerio no contempla el traspaso de la titularidad de la línea.

En relación con la reapertura de la línea con Canfranc, Cascos explicó que el compromiso con Francia en este sentido está condicionado a una auditoría aprobada por el Gobierno galo que no ve "suficientemente explicitada" ampliar las conexiones internacionales.

Por su parte, el alcalde de Ripoll, Eudald Casadeus, expresó su alegría y satisfacción por el desarrollo de la reunión y los compromisos alcanzados y, en especial, porque las medidas urgentes y de Plan de choque han sido aceptadas.

No obstante, subrayó que la reunión "es un primer paso y un punto y seguido", refiriéndose al encuentro que ambas Administraciones (central y local) volverán a tener dentro de dos meses, donde se concretarán de forma más completa todas las actuaciones.

Por último, Casadeus también dijo que se ha acordado la creación de una comisión de seguimiento para ver la evolución de las inversiones y la posibilidad de estudiar la creación de una convenio con la Generalitat de Catalunya en materia de política territorial.

Fuente: Agencias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios