villa y corte/Alberto Delgado
Falta de espacio
Madrid es una ciudad grande, pero miles de ciudadanos sufren de falta de espacio
Veo en "El País" que la cuarta parte de las viviendas de la capital tienen menos de 60 metros cuadrados, y 25.000 tienen menos de 30 metros. No se trata sólo de chabolas, sino, en muchos casos, de viviendas antiguas en el centro, alguna de 12 metros cuadrados, que sólo podría ser aceptable si viviéramos en el país de Liliput.
Viviendas que alternan con otras muchas de gran tamaño, porque Madrid es una de las provincias españolas que están a la cabeza de pisos grandes. La capital es una ciudad de contrastes.
Falta espacio, también, en muchos centros de trabajo, y, sobre todo, en talleres clandestinos, como el descubierto hace poco en el que se hacinaban docenas de inmigrantes sin papeles, que trabajaban en una especie de zulo. Parece sorprendente que el hallazgo de estos talleres clandestinos se realice por la Policía, y no por la Inspección de Trabajo. Debe ser que en Madrid también falta espacio para la inspección.
Le falta espacio para conducir sin riesgo, para ellos y para los demás, a muchos jóvenes conductores del fin de semana, que precisarían un desierto para no estrellarse. El exceso de alcohol es el principal causante de los trágicos balances de muertos y heridos.
Al igual que le va faltando cada vez más espacio, pero esta vez electoral, al PP, que, según las encuestas, está perdiendo votantes a chorros. Los candidatos populares a las elecciones municipales y autonómicas se enfrentan, no sólo a los programas electorales de la oposición, sino también a algo tan lejano en la distancia, y tan cercano en el ánimo de los votantes, como la guerra de Irak y, sobre todo, a la postura del Gobierno español en relación al conflicto.