Se convierte así en el socio financiero de referencia de la inmobiliaria
Caixa Catalunya se hace con el 20% del capital de Riofisa por 93 millones
Diana Montero/Madrid/Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Caixa Catalunya ha adquirido el 20% de la inmobiliaria Riofisa a través de una ampliación de capital valorada en 93 millones de euros. Gracias a esta operación, la tercera caja de ahorros española se ha convertido en el nuevo socio financiero del grupo de la familia Losantos, que aún sigue controlando el 80% del capital social de la compañía, y contará con dos representantes en el consejo de administración de Riofisa.
El grupo Riofisa, propiedad de la familia Losantos, ha encontrado en Caixa Catalunya al socio financiero de referencia que permitirá a la compañía potenciar sus planes de expansión. La entrada en su capital de la tercera caja de ahorros española, que se he hecho efectiva a través de una ampliación de capital por valor de 93 millones de euros, ha elevado los fondos propios de la empresa hasta 165,76 millones. Para Caixa Catalunya, esta operación representa "una inversión financiera de la que extraer una rentabilidad a medio plazo".
La ampliación de capital, suscrita íntegramente por Caixa Catalunya, incluye una prima de emisión de 91,47 millones de euros y, según esa cifra, la valoración de la totalidad de Riofisa asciende a 465 millones. La operación financiera ha sido asesorada por Insignia, mientras que el despacho de abogados Ernst & Young se ha encargado del asesoramiento legal.
La nueva estructura de capital no afectará al plan estratégico de Riofisa, que mantendrá su actual modelo de negocio, donde la mitad de los ingresos procede de la promoción de centros comerciales y de ocio, un 40% del desarrollo de parques empresariales y el 10% restante de la construcción de viviendas.
Nuevo consejo.- El que sí se verá afectado por el nuevo accionista de la compañía será su consejo de administración, que se ha ampliado de siete a nueve miembros. Los dos nuevos consejeros son Lluis Gasull, director general adjunto de Caixa Catalunya, que pasa a ser vicepresidente primero de Riofisa, y Eduard Aznar, director general de Procam, la filial inmobiliaria de la entidad financiera, que se convierte en vocal del consejo, que seguirá presidido por Mario Losantos.
La entrada de Caixa Catalunya en Riofisa es fruto de sus mutuos contactos a través de la filial inmobiliaria de la caja, Procam, con la que la empresa de Losantos se asoció en junio de 2001 para desarrollar varias promociones inmobiliarias con una inversión conjunta de 380 millones.
El proyecto conjunto más importante se desarrolla en el parque logístico de Madrid Este, que supone un desembolso de 90,15 millones de euros. Paralelamente, están invirtiendo 60,10 millones en dos nuevos parques empresariales situados al norte de Madrid, junto a La Moraleja; 72 millones en una promoción residencial en el municipio madrileño de San Agustín de Guadalix, y 45,50 millones de euros en una plataforma logística en el sur de Madrid.
A través de la sociedad Riofisa Procam también se está llevando a cabo el centro comercial El Muelle, situado en Las Palmas de Gran Canaria, que ha supuesto una inversión de 115 millones de euros.
La entrada de Caixa Catalunya en el capital de la inmobiliaria no modificará, sin embargo, las alianzas que cada socio ha forjado para realizar sus respectivas promociones. Así, Riofisa mantiene un acuerdo con Renfe para desarrollar y modernizar centros comerciales y de ocio en estaciones ferroviarias a través de las sociedades mixtas Nefsa y Necsa.