El Gobierno irlandés aportará 170 millones para la financiación de la vía
Cintra firma el contrato de concesión de una autopista de peaje en Irlanda
Lucía Sierra/Dublín
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consorcio liderado por Cintra ha firmado el convenio de concesión de la autopista N4/N6 con el Ministerio de Transportes de Irlanda y el NRA. La nueva vía será la primera que se licita con financiación y gestión privada. El proyecto representa una inversión de 400 millones de euros y supone un plazo de concesión de 30 años. Ferrovial está pujando, además, por el desarrollo de otra autopista en el país.
El Ministerio de Transportes de Irlanda, el National Roads Authority (organismo que desarrolla el Plan de Autopistas del país) y el consorcio integrado por Cintra y la constructora local SIAC, han firmado el contrato de concesión de la autopista N4/N6 Kinnegad Kilcock Motorway, que formará parte del corredor que une Dublín con la región noroeste del país. El convenio tiene como objetivo concretar la concesión durante 30 años de la primera autopista que se licita en el país con financiación y gestión privada.
El presupuesto para la ejecución de la nueva infraestructura asciende a 400 millones de euros, de los que 170 serán financiados por el Gobierno irlandés.
La autopista N4/N6 fue adjudicada a Eurolink, un consorcio liderado por Cintra (93%) y la constructora local SIAC el pasado mes de noviembre de 2002. Las obras de la autopista, de 35 kilómetros de longitud, serán ejecutadas por la unión temporal de empresas (UTE) formada por Ferrovial y SIAC.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de tres años, por lo que está previsto que comiencen las obras el próximo mes de mayo para que pueda entrar en funcionamiento en 2006.
Por otra parte, Ferrovial puja en su fase final por un segundo proyecto de autopista de peaje, la vía Dundalk Western By-Pass, integrada igualmente en el Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006 junto a otras 9 autopistas. La inversión estimada por el Gobierno irlandés para este proyecto oscila entre 63 y 126 millones de euros y tendrá un plazo de concesión de 30 años. Once de los 53 kilómetros totales de la autopista serán de nueva construcción. El proyecto forma parte del corredor de la carretera nacional N-1, que conecta Dublín con Belfast, las dos principales ciudades de la isla.
Estas dos operaciones forman parte de la política de expansión del mercado de concesiones que está llevando a cabo la compañía de la familia Del Pino, ya que tiene como uno de sus principales motores de crecimiento a esta división, fundamentalmente en Europa del Norte y Norteamérica, donde mantiene una creciente actividad.
La inversión de Ferrovial en infraestructuras en países de todo el mundo asciende a 2.000 millones de euros. En la actualidad, está gestionando 16 autopistas en España, Portugal, Irlanda, Chile y Canadá; 12 aeropuertos con más de 40 millones de pasajeros en Australia, Reino Unido, México y Chile, y 175.000 plazas de aparcamiento en nuestro país.