Gema Fernández
Turistas

El turismo de las segundas residencias mueve en España un volumen de negocio aproximado de 22.000 millones de euros, ahí es nada.
De esta cantidad, cerca de 560 millones provienes de extranjeros que buscan en nuestras costas un lugar cálido y con todas las comodidades para los días de retiro laboral. Actualmente, en nuestro país viven más de un millón y medio de ciudadanos foráneos en régimen, podríamos decir, "turístico". Esto es, sin contar inmigrantes recién llegados, bien por la vía legal y con una nómina, o por la ilegal, y dedicándose a la venta callejera o a actividades menos lícitas...
Reino Unido y Alemania son los principales países de procedencia de estos turistas-residentes que buscan, principalmente, sol, playa, buen tiempo y campos de golf. Aunque la pasada semana la situación climatológica no invitaba a darse un baño en la playa, Marbella Meeting Point, ha recibido a más de 160 expositores. Además, esta feria del turismo residencial ha permitido la visita, in situ, de muchas de las promociones actualmente en marcha en la costa marbellí. Pero el elemento estrella, determinante a la hora de elegir un destino donde invertir para la jubilación, es, sin duda alguna, la cercanía a un campo de golf o a un puerto deportivo. Y es que, una vez retirados de la vida laboral, la mayoría de los inversores extranjeros, y en muchos casos nacionales, apuestan por gastar su tiempo con un palo de golf en las manos y pisando un green.