www.euroinmo.com

En el segundo semestre de 2002 la inversión en inmuebles alcanzó los 2.000 millones de euros

Crecen las transacciones inmobiliarias con los inversores españoles como principales actores

Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El mercado inmobiliario se ha caracterizado durante 2002 por un aumento considerable de las transacciones en el sector. Sólo en el segundo semestre se alcanzó un volumen de 2.047,50 millones de euros, lo que supone un 8,10% más que entre enero y junio del mismo año.
La cantidad más alta en cuanto a cifras de inversión corresponde a las transacciones de oficinas, que se ha incrementado en un 24%, según el informe elaborado por la consultora inmobiliaria DTZ. Las oficinas han protagonizado a lo largo del ejercicio el 57% del total de las promociones e inversiones, seguidas por los establecimientos comerciales, que han supuesto el 15,5%, y los complejos residenciales (13,2%).
Los españoles fueron los más activos del mercado de oficinas. Vallehermoso protagonizó la operación más importante con la compra, a través de su filial Testa, de la cartera de inmuebles de Endesa por 385 millones de euros.
Más del 80% del total de las operaciones de inversión que se han realizado entre julio y diciembre de 2002 tuvieron lugar en las comunidades de Madrid y Barcelona, donde los mercados de oficinas están más desarrollados.
Durante el segundo semestre del pasado año se ha registrado una ralentización de las promociones, debida, según los datos ofrecidos por DTZ, al descenso en el número de operaciones de compra de suelo en el segmento residencial, que se ha caracterizado también por una presencia activa de inversores españoles. Vallehermoso y Apex encabezan la lista de empresas que más operaciones de adquisición de solares han llevado a cabo.
La inversión en el espacio comercial durante el segundo semestre de 2002 ha experimentado un aumento del 70% con respecto a los primeros meses del ejercicio. La cifra total alcanzada ha sido de 359,69 millones, de los que el 49,6% corresponden a operaciones realizadas por inversores españoles. El aumento ha sido propiciado, entre otros factores, por la venta de siete hipermercados Eroski al banco alemán EuroHypo Real Estate por 100 millones de euros.
En el segmento hotelero se ha mantenido el crecimiento de las promociones debido al atractivo que tiene este sector para los inversores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios