La ciudad ha ahorrado un millón de euros
La mitad de las nuevas viviendas de Barcelona tienen paneles solares
Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La aplicación de la ordenanza solar térmica en Barcelona ya está dando resultados. El 43% de las viviendas iniciadas en la capital catalana desde agosto de 2000, fecha en que entró en vigor esta norma, dispone de placas, lo que le ha ahorrado un millón de euros en energía.
Se trata en total de 4.000 hogares que están cumpliendo al 100% la ordenanza.
Antes de la entrada en vigor del texto, Barcelona contaba con 1.650 metros cuadrados de placas solares, y hoy la ciudad tiene 14.027 metros cuadrados, lo que equivale a un metro cuadrado por cada 100 habitantes. Esta cifra supone un ahorro energético de unos 11.222 Mw anuales, el equivalente al consumo de agua caliente al año de 20.000 habitantes, o el de nueve hospitales como el del Val d'Hebron.
Desde que se aplica la ordenanza, el 58% de la placas se ha instalado en viviendas. Le siguen los hoteles, con un 15% de la cuota, los equipamientos deportivos, con un 13% y los sanitarios, con un 4%.
Por detrás quedan los centros de enseñanza, las oficinas y las industrias. Algunos hoteles han alegado falta de espacio para instalar los paneles, lo que ha obligado a los técnicos municipales a buscar soluciones, y muchas oficinas quedan exentas porque no llegan al consumo mínimo requerido.
Los constructores que mayores reticencias expresaron ante la ordenanza en el momento de la entrada en vigor, comienzan ahora a valorar los efectos positivos.