Fadesa se convertiría en el segundo máximo accionista de Metrovacesa
Fadesa ultima un acuerdo con un conjunto de cajas para comprar a PGGM su parte en Metrovacesa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La adquisición convertiría a Fadesa en el segundo máximo accionista de Metrovacesa después de Bami, principal socio desde que en junio de 2002 adquirió el 23,9% de su capital al BBVA, en una operación por la que también se interesó la sociedad que preside Manuel Jové.
Fadesa ultima un acuerdo con un conjunto de cajas de ahorros con el fin de obtener la financiación necesaria para adquirir al fondo de pensiones holandés PGGM la participación de hasta el 18% con que cuenta en Metrovacesa.
Asimismo, la adquisición se cerraría una semana después de que el otro fondo de inversión que participaba en Metrovacesa, Abu Dhabi, vendiera a El Monte y los empresarios Luis Portillo y Domingo Díaz de Mera el 7% con que contaba en la sociedad a un precio de 28 euros por acción.
Estos movimientos corporativos se producen además en pleno proceso de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que los grupos italianos Caltagirone y Marchini lanzaron sobre el 75% del capital de Metrovacesa a un precio de 25 euros por acción.
Fuentes oficiales de Fadesa declinaron hacer comentario alguno respecto a la operación, mientras que el presidente de Bami y de su participada Metrovacesa, Joaquín Rivero, ha asegurado en rueda de prensa desconocer la intención de la inmobiliaria gallega de comprar el paquete accionarial que PGGM cuenta en esta última empresa.
No obstante, Rivero aseguró ser consciente del interés que Fadesa tiene por lanzar una OPA sobre Metrovacesa "desde el momento en que no ganó en la compra del BBVA".
PGGM, presente en el capital de Metrovacesa desde al menos 1999 es un fondo de pensiones del colectivo de trabajadores sanitarios no médicos holandés.
Los títulos de Metrovacesa continuaron acercándose al precio de la OPA durante la jornada bursátil de hoy en la que, a pesar de registrar un número mínimo anual, las acciones de la actual segunda inmobiliaria española se revalorizaron un leve 0,3%, hasta cerrar en 23,90 euros por acción.
Fuente: Agencias