www.euroinmo.com

Con la Generalitat de Catalunya y los ayuntamientos de Cornellà y El Prat de Llobregat

El Espanyol y las instituciones firman el convenio urbanístico para la construcción del nuevo estadio

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
""El RCD Espanyol ha firmado con la Generalitat de Catalunya y los ayuntamientos de Cornellà y El Prat de Llobregat el convenio urbanístico de cooperación para la construcción del futuro estadio del club blanquiazul, empezando así la cuenta atrás para que se haga realidad el sueño del españolismo, que podría volver a tener un campo propio en el primer trimestre del año 2005, cuyo proyecto urbanístico el club dará a conocer en rueda de prensa.
El consejero de política Territorial y de Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig; el alcalde de Cornellà, Josep Montilla; el de El Prat del Llobregat, Lluís Tejedor; y el presidente del RCD Espanyol, Daniel Sánchez Llibre, fueron los encargados de dar por iniciado el proyecto del nuevo campo del Espanyol en un acto histórico para la entidad barcelonesa.

La firma de todos las partes implicadas tiene por objeto definir las bases técnicas, jurídicas y de gestión para el desarrollo urbanístico de los terrenos, ubicados en una zona conocida como Plana del Galet, entre los términos municipales de Cornellà y El Prat, y con una superficie de 19 hectáreas, cuya titularidad se reparten varias instituciones, particulares y el Espanyol.

El acuerdo también persigue avanzar en los procedimientos que faciliten la creación de un complejo deportivo y un área de 55.000 metros cuadrados de techo edificable para usos hoteleros, oficinas, comerciales y recreativos, junto al campo.

Las partes implicadas en el proyecto valoran especialmente el "interés ciudadano" que puede tener la iniciativa del Espanyol, ya que permitirá implantar usos complementarios en una zona, actualmente pendiente de desarrollo urbanístico, que pasará a tener pleno sentido en este aspecto.

Para el cumplimiento del convenio, se impulsará la modificación del Plan General Metropolitano, una redefinición de la red viaria básica, mientras que el Espanyol se compromete a redactar el Plan Parcial urbanístico de dicha zona.

Previamente a la firma de dicho acuerdo, se selló otro convenio urbanístico de cooperación, en relación con el primero, entre la Generalitat, los ayuntamientos de Santa Coloma de Cervelló y Sant Boi de Llobregat, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y la diputación de Barcelona para desarrollar el entorno de la Colonia Güell, situado entre dichos municipios barceloneses.

Con este segundo acuerdo, se pretende delimitar un sector residencial de unas 40 hectáreas con unos 118.000 metros de techo edificable, con el compromiso de destinar el 50 por ciento de las viviendas a protección pública.

Según el convenio, el Espanyol se compromete a ceder como parque público unos terrenos de su propiedad, de unas 7 hectáreas y situados en la zona del Torrent de Can Solé, entre Santa Coloma y Sant Boi, cuyo aprovechamiento urbanístico que se deriva se materializará en la Plana del Galet para hacer posible el área de nueva centralidad con nuevos usos.

Tras cumplir estos dos requisitos, el Espanyol presentará mañana por la mañana en rueda de prensa el proyecto ganador del concurso presentado hace unos meses para la construcción del campo, así como el de los promotores que construirán el centro lúdico que permita sufragar los gastos derivados de la construcción del nuevo recinto blanquiazul, después de que en 1997 fuera derruido el estadio de Sarrià.

El presidente del RCD Espanyol, Daniel Sánchez Llibre, no pudo ocultar su alegría y nerviosismo durante un acto tan importante para el españolismo, y aseguró con la firma del convenio se empieza a hacer realidad un sueño.

"Estamos empezando a cumplir un sueño que parecía imposible", afirmó Sánchez Llibre, quien recordó los más de dos años de reuniones y negociaciones para hacer realidad un proyecto que "el Espanyol no hubiera podido hacer solo, sin el apoyo al cien por cien de las instituciones".

"El sueño se ha cumplido", insistió el máximo dirigente blanquiazul, quien agregó que a partir de este momento el club "inicia el proyecto para tener casa propia" y adelantó los plazos que seguirá la construcción del estadio.

Según Sánchez Llibre, las obras empezarían en el mes de julio, aunque el periodo vacacional podría retrasar el inicio a primeros de septiembre, y en un año y medio, en el primer trimestre del año 2005, "o con suerte a finales del año 2004", habrían finalizado las obras.

Sánchez Llibre, quien destacó que los dos ayuntamientos afectados ganan con el acuerdo, afirmó que "los pobres también tienen derecho a pasar días de felicidad" y dejó claro que la construcción de un nuevo campo era "una deuda" que la entidad tenía con sus seguidores.

"No tienen ninguna culpa de lo que pasó al club en la última década", dijo, antes de restarse méritos a su gestión al señalar que "otro presidente también lo hubiera conseguido".

Tras la lógica "satisfacción" por la firma del acuerdo por parte de los alcaldes de Cornellà y El Prat, que desearon que "el éxito del proyecto vaya acompañado de éxitos deportivos para el club", el conseller Felip Puig agradeció "el trabajo y la complicidad" de todas las partes y destacó la "relevancia" del acuerdo.

"Facilitamos el sueño de la familia españolista, pero también el desarrollo residencial e industrial de la zona situada entre Santa Coloma y Sant Boi, que permitirá preservar el entorno arquitectónico de la Colonia Güell", expuso Puig, al tiempo que resaltó la creación de "una nueva centralidad metropolitana" en la zona donde se ubicará el estadio, que transformará y urbanizará un nuevo territorio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios