Las sociedades Quarta Ibérica y Astrim han ofrecido 25 euros por acción
La CNMV aprueba la OPA sobre el 75% de Metrovacesa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Las sociedades Quarta Ibérica y Astrim, propiedad del grupo Caltagirone, han ofrecido 25 euros por cada título de Metrovacesa, la segunda inmobiliaria española, que tuvo una facturación de 348,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2002, un 11,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada el pasado 22 de enero por dos grupos italianos sobre el 75% de la inmobiliaria Metrovacesa ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las sociedades Quarta Ibérica y Astrim, propiedad del grupo Caltagirone, han ofrecido 25 euros por cada título de Metrovacesa, la segunda inmobiliaria española, que tuvo una facturación de 348,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2002, un 11,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
La operación, que está condicionada a la adquisición del 50% del capital –o 32.776.951 títulos–, cuenta con un plazo de aceptación de un mes a partir de la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la operación. Dicho anuncio deberá aparecer en la prensa en los próximos cinco días y, durante dos semanas, permanecerá abierto el plazo para posibles contraopas.
El folleto de la oferta y los documentos complementarios podrán ser consultados a partir de la publicación del primer anuncio y se incorporarán al registro público de la Comisión.
La oferta de los dos grupos italianos está respaldada por dos avales a Quarta y Astrim, concedidos por Banca Intesa y Banca Commerciale Italiana, por valor de 819,4 millones de euros y 409,7 millones de euros, respectivamente, que suman el importe total de la compra. Estos avales cubren las obligaciones de pago de los dos ofertantes.
El primero corresponde a la oferta de Quarta, que adquirirá un máximo de 32,78 millones de acciones, equivalente al 50% menos un título del capital social de Metrovacesa. Astrim, por su parte, puede llegar a comprar hasta 16,39 millones de acciones, el 25% más una acción de la inmobiliaria.
En caso de que la opa sea aceptada por un número de accionistas superior al 75% del capital, se aplicará el prorrateo previsto en el reglamento de opas.
La CNMV también ha dado luz verde a la opa sobre el cien por cien de Trasmediterránea, lanzada, conjuntamente por Acciona, CAM, Agrupación Hotelera Dóliga, Suministros Ibiza, Ibaizábal y Naviera Armas a un precio de 45 euros por título.
El valor de Trasmediterránea, que facturó 315 millones de euros en 2001, queda así fijado en 271,9 millones de euros.
Aunque la oferta está condicionada a la aceptación del ochenta por ciento del capital social –4.834.519 acciones–, no parece que vaya a haber ningún obstáculo, ya que la Sepi –Sociedad Española de Participaciones Industriales– posee el 95,24% de la naviera y se ha comprometido a acudir a la oferta, según el contrato de promesa de compraventa firmado el pasado 1 de agosto de 2002. BBVA y Banco Sabadell avalan mancomunadamente la opa liderada por Acciona.
Fuente: Expansión