www.euroinmo.com

Obama, la 'esperanza negra'

En la política pasa como en el boxeo, pero al revés. Los empresarios del deporte pugilístico se pasan la vida buscando desesperadamente a la "esperanza blanca" que pueda arrebatar el título de los pesados a los colosos de ébano. De vez en cuando, se sacan de la manga un mocetón de piel pálida, cuello de toro y puños como mazas, alguien como Urtain o Bonavena. Se monta una pajarraca, sube la tensión, se disparan las expectativas y todo termina en fracaso.
Más o menos, lo que les suele ocurrir a los genios de la aritmética electoral norteamericana. Ellos también andan a la búsqueda de su "esperanza", pero negra. No hay campaña a la Presidencia de EE.UU. en la que no lancen al ruedo el nombre de un candidato de color. El de este año se llama Barack Obama y la gran diferencia con ocasiones anteriores, es que juega en serio. A diferencia de Colin Powell, cuyo nombre se barajó con intensidad hace cuatro años, Obama ha dado el paso.
Ha anunciado oficialmente su candidatura a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre de 2008, y lo ha hecho –simbólicamente- desde el lugar en que Abraham Lincoln pronunció un famoso discurso apelando a la unidad de la patria. Obama es senador por Illinois y una de las figuras del Partido Demócrata que con mayor energía se opone a la Guerra en Irak. A diferencia de Hillary Clinton, que navega entre dos aguas, ha llegado a afirmar que para que EE.UU. pueda ser una nación pacífica y fuerte es preciso que las tropas de Irak "vuelvan a casa para marzo de 2008".
Ha bastado eso para que grandes medios de comunicación como The New York Times o The Washington Post se hayan lanzado en tromba, bautizando al flamante candidato como la "nueva cara", una "reluciente estrella en el cielo demócrata", "un astro del rock político", o "el JFK negro". Está claro que Obama cae bien a los periodistas, pero eso no basta para llegar al lugar donde está Bush. Ni siquiera para ganar la nominación y convertirse en el elegido para disputar en noviembre la final al elegido por los republicanos.
En la última encuesta de la CNN, Obama está todavía lejos de Hillary Clinton en cuanto a la intención de voto de los demócratas, aunque por delante de rivales como el sureño John Edwards o el senador Christopher Dodd. En cualquier caso, la carrera acaba de empezar. Obama, hijo de un economista keniano formado en Harvard, y de una muchacha blanca de Kansas, nació en Honolulu hace 45 años y apenas lleva dos en el Senado. No tiene gran experiencia política, pero todos coinciden en que aúna tendencias y en que representa la primera oportunidad real de que alguien de su raza llegue a la Casa Blanca.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios